- Network marketing. Esta es la forma más económica de inicar un negocio propio, un negocio a medio y largo plazo que te puede dar buenos ingresos residuales. El network marketing es una forma de mecadeo basada en la creación de redes de distribución en la que vendes un producto de una empresa y recibes comisiones por ello y por las ventas que tambien hacen los miembros de tu red de distribución. Esta red de distribición es la que representa tu negocio y tus ingresos residuales.
- Ingresos residuales por tus “obras“. Como ya he dico antes todos podemos tener algo de valor que puede interesar a los demás, esta información, esta habilidad o este arte lo puedes comercializar y obtener un ingreso residual o pasivo de por vida. Si por ejemplo eres un experto en perros, tu libro sobre educación canina te va a dar dinero siempre que alguien lo compre.
- Negocio propio. Cualquier tipo de negocio puede representar una alternativa de ingresos, cuestión de tener una buena idea y trabajar en ella. Un negocio propio es una forma de conseguir un trabajo que con el tiempo te dé cierta libertad.
- Bonos y depositos. No es lo más rentable, pero si es una forma segura de conseguir ingresos pasivos.
- Bolsa/dividendos. Una forma de invertir y conseguir ingresos pasivos es invertir en bolsa, pero sabiendo que el mercado bursatil es complicado y muy arriesgado, podemos optar por la compra de acciones que independientemente de sus subidas y bajadas reparten dividendos periódicamente.
- Franquicias. Aunque es un opción muy cara, si disponemos de dinero es una opción segura y rentable simpre y cuando nos asociemos a una gran empresa.
- Bienes inmuebles. Otra opción cara pero que puede ser muy rentable.
- Internet. Sin duda hoy en día internet es una posibilidad de ingresos pasivos muy importante. Internet es un medio accesible, barato y con unas posibilidades inmejorables. Ya sea mediante páginas web, programas de afiliados, comercio electrónico, publicidad, ideas innovadoras (incluso absurdas), etc… y todo lo que hemos comentado hasta ahora, internet es la solución, cualquiera de las posibilidades de negocio que he comentado en este artículo, se pueden ver altamente potenciadas con internet.
- Ideas y más ideas. Por supuesto que todo lo que he escrito no es definitivo y puede haber muchas más formas de tomar acción para conseguir nuestra libertad financiera, solo es cuestión de tener buenas ideas y dejar el miedo a un lado.Como ves la cuestión es ir hacia el negocio propio que aprevecha nuestras virtudes, que aprovecha también las nuevas tecnologías y que nos genera unos ingresos pasivos que nos permiten tener más tiempo libre para dedicarlo a lo que queremos y nos gusta, cosa que nos lleva sin duda a una situación de más riqueza (no solo riqueza material claro).
sábado, 12 de diciembre de 2009
¿Que es la LIbertad Financiera?
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
9:36 a.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: libertad financiera, negocios por internet
martes, 10 de noviembre de 2009
Analisis de Ianuncios.com
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
8:43 a.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: bolsa de trabajo, portal de busquedas
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Gana con MicroWorkers
Hay muchos trabajos por dia y cada dia se agregan mas y no hay limite de trabajos por dia.
Tambien podes usar la web para publicar tus propios trabajos y ganar por ahi.
Tienen trabajos localizados para ciertas zonas o globalmente. Ya he realizado al menos 15 microtrabajos todos cumplidos.
Los trabajos varian mucho, van desde simplemente registrarte en una web, hacer social bookmark de un link o comentar en un foro o blog.
Les paso mi link de referido: http://www.microworkers.com/?Id=ec5ed3ab
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
9:11 p.m.
2 Comentarios
| Menéame
Etiquetas: afiliados, bolsa de trabajo, microtrabajo
miércoles, 7 de octubre de 2009
Analisis de Trabajar.com
Se nos ha encomendado la tarea de realizar un analisis al portal de búsqueda de empleo, llamado Trabajar.com. Que más que un buscador de ofertas de empleo, es una gran portal de Red Trabajar. En el cual nos podemos inscribir como solicitantes de empleo. Además, las empresas pueden darse de alta en la búsqueda de candidatos para los puestos a cubrir de esa forma se constituye en una Gran Bolsa de Trabajo.
Posee un estilo bien cuidado, las vacantes solicitadas están bien organizadas por diferentes categorías, provincias, destacando ciertas ofertas de otras.
Como es lógico lo primero que debemos hacer tras registrarnos es rellenar lo más posible nuestro resumen curricular, porque será un factor decisivo a la hora de ser seleccionado por las empresas en cuyas ofertas de trabajo nos inscribamos.
En el portal de trabajar, conseguiremos esa oportunidad de empleo que más se adapte a nuestras destrezas y habilidades, siendo uno de sus fuertes el servicio de alertas, en el cual, colocaremos nuestras preferencias de búsqueda de empleo y nos enviaran vía correo electrónico la existencia de dichas ofertas.
Una excelente herramienta a la hora de buscar un empleo. Si quieres un empleo visita el sitio y comienza tu busqueda!.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
8:08 p.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: bolsa de trabajo, clientes
jueves, 24 de septiembre de 2009
WWW.THESINGULARKITCHEN.COM: Diseña tu propia cocina
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
12:29 p.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: caso éxito, patrocinados, Promocionar
viernes, 11 de septiembre de 2009
Use palabras clave apropiadas en sus nombres de fichero de imágenes
Para tomar ventaja de esto, cuando elija el nombre de fichero de una imagen en su sitio, use una frase clave apropiada, por ejemplo, "carro.jpg" si usted está promocionando vehículos.
Aquí tiene un consejo que descubrí... Cuando busqué en Google Images por "carro" descubrí que el primer resultado de búsqueda era para una Página que NO esta relacionada con Carros.
En vez de eso, la página contenía un LINK "carros" a un gráfico sobre vehiculos en la segunda página. Si se adecua al diseño de su sitio, puede querer experimentar con esta técnica.
Puede ser que el impacto no sea muy relevante, pero es bueno tener en cuenta que optimizar las imagenes con un titulo adecuado, nos pueden ayudar a ser encontrados por vías adicionales a la simple busqueda tradicional.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
1:17 a.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: Promocionar, seo blog review
domingo, 6 de septiembre de 2009
Haga su dominio fácil de leer – especialmente si es un .NET o .COM
Cuando mencione su nombre de dominio en cualquier parte, SIEMPRE preséntelo de la forma más legible. Un buen sitio para empezar haciendo esto es en su firma de email.
Si es lo suficientemente desafortunado para haber comprador la versión ".net" de un nombre de dominio porque alguien se le adelantó para el ".com", ayude a la gente a recordar su sitio escribiendo algo como esto...
Ejemplo.NET
Siendo RECORDABLE le ayuda a conseguir más visitantes repetidos.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
2:25 p.m.
1 Comentario
| Menéame
Etiquetas: blogger, blogger profesional
sábado, 5 de septiembre de 2009
Elija un nombre de dominio fácil de recordar para ganar mas visitantes
Años atrás, visité un sitio llamado "mequieroir.com". Un sitio con información para aquellos que desean emigrar de su país de origen.
Sin embargo, todo lo que necesité para recordar ese sitio fue UNA visita hace años.
Usted puede no querer llegar tan lejos, pero al menos pregúntese:
"¿Recordará la gente el nombre de mi dominio?"En mis sitios principales, un gran porcentaje de los visitantes son gente que han recordado el nombre del dominio y lo teclearon directamente en el navegador. Como el caso de mi sitio http://GilbertoGalea.com donde promociono mis servicios y CV.
Trate de elegir un nombre que no se confunda con otros parecidos. Usted no querrá que la gente teclee el nombre de su competidor cuando estén tratando de encontrar su sitio.
NameBoy.com tiene una herramienta para ayudarle a elegir nombres de dominio.
Además, puede encontrar un número sorprendente de Buenos dominios borrados (expirados) en Whois.net. Estas dos herramientas son gratis.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
10:44 p.m.
1 Comentario
| Menéame
Etiquetas: blogger, blogger profesional
jueves, 3 de septiembre de 2009
Continue añadiendo contenido útil, fresco y relevante.
Cuantas más Páginas construya, cada una sobre un tema específico, mejores serán las oportunidades de que su sitio sea encontrado.
Cuando se refiere a las palabras clave, piense a lo grande. Usted quiere que su sitio sea encontrado mediante MILES de frases diferentes cada mes.
Entonces usted puede atraer ese tráfico a sus mejores Páginas generadoras de dinero o a la página para apuntarse a su boletín. También, los motores de búsqueda prefieren sitios frescos que van añadiendo nuevo contenido de forma gradual. No deje que su sitio quede trasnochado.
El super afiliado James Martell dice:
"Mi propia regla de oro es esta: Añade un mínimo de 1 artículo por semana, preferiblemente 2. Añadir un artículo diario es euforia y añadir uno cada 6 horas, bien, esto es lo mejor."
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
11:22 p.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: blogger profesional, Blogs
martes, 1 de septiembre de 2009
Obtenga visitantes a través de Alta calidad y contenido único
Este es el consejo más importante de todos. Tristemente, es el que muchos dueños de sitios web ignoran.
Proporcione CANTIDAD de contenido útil, rico en información, rico en palabras clave que los motores de búsqueda y los humanos puedan encontrar.
Usted sabe que los buscadores se están atascando con porquería a una velocidad alarmante. Existe una anecdota muy difundida de un un vendedor que se estaba jactando de que posee más de 20.000 blogs – y él no es el único.
Considere el efecto negativo que da este aumento exponencial de blogs y sitios web de mala calidad. Los sitios antiguos, grandes y bien establecidos llegarán a ser inevitablemente más y más importantes y de confianza para los buscadores.
Tener un sitio grande, bien establecido y de gran calidad es una inversión muy sólida para su futuro.
En estos días, incluso las guías de Google para webmasters aconsejan a los afiliados publicar contenido "único y relevante".
Si usted pasa tiempo pensando en las formas de proporcionar contenido verdaderamente ÚTIL del que la gente hable, automáticamente acabará teniendo
cantidades de enlaces unidireccionales gratis hacia su sitio ya que la ente le recomendará incluso sin haber pedido hacerlo.
Si su sitio web ayuda a resolver los problemas de la gente, le amarán por ello.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
11:59 p.m.
2 Comentarios
| Menéame
Etiquetas: blogger profesional, Blogs
lunes, 24 de agosto de 2009
Twitter en las empresas
Una tendencia interesante que he observado, es como una herramienta que ha surgido para alimentar Egos, se ha abierto paso para su uso en las empresas o servicios profesionales. He buscado por la blogosfera y he conseguido interesantes tips para aquellos que están evaluando implementar Twitter en las empresas:
- Del sitio [etc]: Twitter: 4 usos básicos en la empresa
Cuatro consejos básicos para toda empresa o profesional que desee emplear esta herramienta en la empersa:
- Una herramienta de servicio a los clientes.
- Un sistema para crear recuerdo de marca.
- Un método promocional.
- Como medio para cubrir eventos en vivo o comunicar noticias de última hora.
- Del sitio [alt1040.com] Twitter para empresas I: consejos para empresarios no tuiteros de tuiteros no empresarios
Una excelente gama de consejos de parte de usuarios con mucha experiencia en Twitter, para aquellos empresarios que deseen entrar en twitter.
- Del sitio [233grados] Twitter para empresas
Algunas empresas grandes y muchas pequeñas o recién nacidas están comenzando a utilizar Twitter como un canal de comunicación con sus clientes y público potencial y para hacer negocios.
Leer mas
- Del sitio [QWERTY] ¿Twitter para empresas?
Un interesantisimo post sobre el correcto uso de twitter en empresas, con ejemplos claros y aplicables.
- Del sitio [Primerocomunico]
Esta excelente serie de post:
- Twitter para empresas I: crea tu perfil
- Twitter para empresas II: consigue seguidores
- Twitter para empresas III: planifica tus campañas de comunicación y controla su efectividad
Agradezco los comentarios que puedan aportar sobre su experiencia usando la red de twitter.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
5:17 p.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: clientes, Promocionar, redes sociales, twitter
lunes, 17 de agosto de 2009
Abra un negocio en línea en 10 sencillos pasos
Hoy en día prácticamente todas las compañías existentes parecen estar agregando un sitio web con una dirección www.compañía.com a su arsenal de herramientas de negocio. Pero los pasos requeridos realizar negocios en línea también están al alcance de personas como usted y yo, sin experiencia previa. Algunas compañías están continuamente lanzando nuevos programas que hacen la creación de páginas web y la realización de negocios en línea más fáciles que nunca. Todo lo que se requiere es una buena idea, algo de dinero para arrancar, algunos equipos de computación y un poco de ayuda de los amigos.
Paso 1: Identificar una necesidad
Estadísticamente, Interner es un hervidero de Comercio... y cada vez hierve más. Escuche lo que han dicho los experto:
- Marketer (www.marketer.com) estima que entre xx y xx millones de personas de personas en todo el mundo utilizan Internet, y que este número habrá aumentado a xxx millones de usuarios para el año 20xx.
- Monto de comercio electrónico a nivel mundial.
Pero todas estas compras y ventas en línea no significan que la iniciación de un negocio en línea sea algo seguro. Después de todo, no se puede esperar que los navegantes del web se conviertan en clientes de su negocio en línea a menos que usted identifique servicios o productos que ellos realmente necesiten. Su primera labor es ponerse en contacto con su mercado y determinar la mejor forma de satisfacer sus necesidades.
Ver que hay afuera
Muchas personas deciden iniciar un negocio en línea con poco más que un conocimiento casual de Internet como una red mundial interconectada de computadores a la cual se pueden conectar las personas que ya sea desde su trabajo o desde su casa, y a través de la cual la gente puede comunicarse por correo electrónico, recibir información del Web y comprar y vender cosas utilizando tarjetas de crédito u otros medios.
Es importante conocer lo que existe alrededor de este mundo en línea:
- Otros negocios en línea que ya estén haciendo lo que usted desea hacer.
- Los tipos de clientes que compran en línea y que podrían visitar su sitio.
- El lenguaje y estilo especiales de la comunicación en línea; en otras palabras, la cultura de Internet.
Uno de sus primeros pasas debería ser averiguar qué significa hacer negocios en línea y determinar las mejores formas de introducirse en el creciente campo del comercio electrónico. Por ejemplo, es importante tener en cuenta que Internet es un lugar personal; que los clientes son activos, no pasivos, en la forma en que absorben información; y que Internet se estableció con base en una cultura de personas que comparten información libremente y se ayudan entre sí.
Descubrir qué hace falta
Después de darle una mirada a lo que ya existe allí, el siguiente paso es encontrar maneras de lograr que su negocio se destaque del montón. Concentre sus esfuerzos en hacer de su sitio algo único en alguna forma y ofrecer cosas que los demás no ofrezcan. Las cosas que distingan su negocio en línea de los demás podrán ser tan tangibles como las ventas a mitad de precio, los concursos, las ventas de temporada o los regalos. También podrían implicar desarrollar un sitio de negocios de mayor calidad que los demás.
Paso 2: Determinar qué se tiene para ofrecer
Determinar qué se tiene para vender, otro de los pasos iniciales en el proceso de establecer un nuevo negocio, con frecuencia ocurre antes o en el mismo momento del paso anterior, que es identificar a sus posibles clientes. De eso se tratan los negocios, ya sean en línea o no: de identificar las necesidades de los clientes y definir exactamente qué productos o servicios se van a ofrecer para satisfacer esas necesidades.
Elabore una lista de todos los artículos que tiene para la venta, o de todos los servicios que piensa ofrecer a sus clientes. Luego tendrá que decidir no sólo qué productos o servicios puede ofrecer en línea, sino también dónde va a obtenerlos. ¿Va a crear usted mismo los artículos para la venta?¿Va a adquirirlos de otro proveedor? Anote sus ideas en un trozo de papel y manténgalas a la mano a medida que continúa desarrollando su plan de negocios.
Internet es un medio personal, altamente interactivo. Sea lo más específico posible con lo que planea hacer en línea. El medio favorece a los negocios que se especializan. Después de todo, cuanto más específico sea su negocio, mayor intimidad podrá llegar a tener con sus clientes.
Paso 3: Fijar las metas de su cibernegocio
El proceso de fijar metas y objetivos y luego diseñar estrategias para alcanzarlos es esencial al iniciar un nuevo negocio. Lo que se obtiene finalmente un plan de negocios. Un buen plan de negocios se aplica no sólo a la fase de puesta en marcha sino también a la operación diaria de una empresa. También puede ser de utilidad para ayudarle a un pequeño negocio a obtener un préstamo bancario.
Crear un plan de negocios
Para fijar metas específicas para su nuevo negocio, conteste estas preguntas: ¿Por qué desea iniciar un negocio?¿Por qué desea iniciarlo en línea?¿Qué querría usted comprar en línea?¿Qué le haría comprar eso?
Para llevar su plan a sus operaciones diarias, observe estas sugerencias:
- Redacte una breve descripción de su compañía y lo que espera lograr con ella.
- Elabore una estrategia de mercadeo.
- Esté pendiente de sus finanzas.
Considere la posibilidad de utilizar asesoría externa para elaborar su plan de negocios.
Trabajar sin vitrina
Aunque hacer negocios en línea significa que no es necesario alquilar un local en un centro comercial ni abrir una tienda física y real, sí es necesario establecer un especio virtual para su negocio en línea. Esto se logra creando un sitio web y encontrando yn anfitrión para él.
Además de su vitrina virtual, también tendrá que encontrar un sitio real para llevar a cabo sus negocios. Muchos empresarios en línea utilizan una oficina en su casa o quizás un rincón en una habitación donde se mantienen los computadores, los libros y otros equipos relacionados.
Paso 4: Reunir su equipo
No todos los negocios exigen miles de dólares para su montaje. Se puede iniciar un negocio en línea invirtiendo tan sólo unos pocos cientos de dólares, o quizás aún menos.
Hallar un anfitrión en el Web
Cualquier negocio requiere una sede. En el mundo real, las tiendas alquilan locales en centros comerciales o en otros edificios. En el ciberespacio, usted le paga la renta a un servicio de hosting web. Su anfitrión es una compañía que hace accesible su tienda en línea a los compradores que se conecten con usted utilizando exploradores web u otro software.
Un hosting puede ser grande y conocido o menos popular; muchos ofrecen también herramientas fáciles de utilizar para la creación de sitios web. Adicionalmente, la compañía que le dé acceso a Internet - su proveedor de acceso a Internet - puede publicar sus páginas web.
Asegúrese de que su anfitrión tenga una conexión rápida a Internet y pueda manejar las grandes cantidades de visitas simultáneas, o hits, que su sitio web con seguridad recibirá algún día.
Conseguir el hardware necesario
Para realizar negocios en línea, su equipo más importante es su computador. Hay otros equipos también esenciales, como los escáners, los módems y los monitores. Será necesario asegurarse de que sus equipos de computador sean de alta calidad, dado que usted estará pasando una gran cantidad de tiempo en línea: contestando correo electrónico, verificando pedidos, revisando su sitio web y comercializando su producto.
Los equipos relacionados con los computadores probablemente sean su principal gasto. Conviene comprar a conciencia y obtener la mejor configuración posible desde un principio, de manera que no sea necesario adquirir actualizaciones más adelante.
Elegir su software
En su mayoría, los programas que se requieren para operar un negocio en línea son los mismos que se utilizan para navegar en Internet. Sin embargo, sí será necesario disponer de una mayor variedad de herramientas que las que se utilizarían para una simple recopilación de información.
Dado que usted estará ahora en el negocio de suministrar información, al igual que de recolectarla, necesitará programas como los siguientes:
- Un editor de páginas web: estos programas, que también se denomina herramientas de creación de páginas web o herramientas de autoría de páginas web, le facilitan aplicar formato al texto, agregar imágenes y diseñar páginas web sin tener que aprender HTML (Lenguaje de marcación de hipertexto), el conjunto de instrucciones que utilizan los exploradores del Web para presentar las páginas en la forma que usted las desea.
- Software de gráficos: si usted resuelve crear por sí mismo su sitio web comercial en lugar de contratar a alguien para que lo haga, necesitará un programa que le ayude a dibujar o editar las imágenes que desee incluir en su sitio.
- Software de vitrina: se puede adquirir software que lo conduzca a través del proceso de crear un negocio en línea con todas las de la ley y colocar sus páginas en el Web.
- Programas de contabilidad: para llevar la cuenta de sus ingresos y gastos, puede utilizar software que actúe como una hoja de cálculo, le ayude con la facturación e incluso calcule su impuesto a las ventas.
Paso 5: Encontrar el apoyo que requiere
La realización de negocios en línea sí implica el uso de tecnologías relativamente nuevas, pero no imposibles de aprender. De hecho, la tecnología se está haciendo cada vez más accesibles, gracias al software más potente y económico.
Muchas de las personas que inician negocios en línea aprenden a crear páginas web y promover sus compañías leyendo libros, asistiendo a cursos o mediante contactos con amigos y colegas. Por supuesto, el hecho de que usted tenga la capacidad de hacerlo todo no significa que deba hacerlo. Con frecuencia, es más conveniente contratar a alguien, ya sea para que lo asesore en áreas donde usted no es tan fuerte o simplemente para que le ayude a manejar la carga de trabajo cada vez mayor.
Contratar asesores técnicos
Con frecuencia, conviene recurrir a profesionales que lo orienten en la dirección correcta y le ayuden a desarrollar una presencia eficaz en el Web. Mucha gente de negocios que normalmente trabaja sola (entre ellos yo mismo) contrata personas capacitadas para el trabajo de diseño o programación que de otro modo les sería imposible manejar.
No dude en contratar ayuda profesional para montar su negocio en línea. El Web esta lleno de firmas desarrolladoras que realizan varias funciones relacionadas: proporcionarles a los clientes acceso al Web, ayudar a crear sitios web y actuar como anfitriones de sitios en sus servidores. El costo de estos servicios puede ser sustancial en un principio, pero se compensa a largo plazo.
Reunir a los miembros de su equipo
No se sorprenda si no siente la necesidad de contratar más miembros para su equipo en un primer momento, cuando hay tiempo suficiente para la planificación. Muchas personas esperan hasta que tienen que cumplir con una fecha límite o se encuentran en dificultades financieras para buscar ayuda.
Busque personas confiables y que puedan comprometerse a largo plazo con su proyecto. Dado que la persona que usted contrate probablemente tendrá que trabajar bastante en línea, elija a alguien que ya cuente con experiencia en alta tecnología. Las prácticas de contratación en línea funcionan en forma muy similar a las del mundo real: siempre se debe revisar la hoja de vida, obtener como mínimo tres referencias y solicitar muestras del trabajo del candidato. Elija alguien que responda en forma oportuna y cortés y que tenga las capacidades que usted requiere. Si su único contacto se hace por teléfono y correo electrónico, las referencias son todavía más importantes.
Paso 6: Construir un sitio web
Un sitio web es prácticamente indispensable para cualquier negocio en línea hoy en día. Afortunadamente, cada vez es más fácil crear sitios web. No es necesario saber ni un renglón de HTML para crear usted mismo una página web efectiva.
Haga que su negocio sea fácil de encontrar en línea. Elija una dirección web (conocida como URL o localizador uniforme de recursos) fácil de recordar. Se puede adquirir un alias corto, o nombre de dominio, por ejemplo, www.compañía.com para reemplazar uno más extenso como www.proveedorinternet.com/~nombredeusuario/nombredecompañía/indice.html
Crear contenido convincente
El contenido es la parte más importante de cualquier sitio web. Cuanta más información útil suministre, más visitas recibirá su sitio. Al hablar de contenido convincente me refiero a palabras, encabezados o imágenes que induzcan a los visitantes a interactuar con su sitio en alguna forma.
Procure realizar lo siguiente:
- Incluya un llamada a la acción (por ejemplo, "¡Haga clic aqui!" o "¡Compre ahora!")
- Explique cómo se beneficiará el lector al hacer clic en un vínculo y explorar su sitio ("Visite nuestra página Noticias y Promociones para averiguar cómo ganar 500 millas de viajero frecuente")
- Resuma en forma breve y concisa su negocio y su misión.
- Escanee imágenes de sus productos para la venta (o de los servicios que usted presta).
No esta de más, observar los sitios web de otros negocios para tomar ideas y ver cómo manejan asuntos similares.
Establecer una identidad gráfica
Un sitio con identidad se ve de cierta forma. De forma que mostrar el logotipo de la compañía, mantener cierta combinación de colores y un estilo de diseño gráfico uniforme en todas las páginas asociadas a su sitio web, ayudará a crear una identidad que le brinda credibilidad a su negocio y ayuda a los visitantes a encontrar lo que están buscando.
Paso 7: Establecer sistemas para el manejo de las ventas
Muchos negocios entran en línea y luego se sorprenden de su propio éxito. No cuentan con sistemas para concretar sus ventas y controlar sus finanzas y su inventario.
Una forma excelente de planear para el éxito es establecer métodos para controlar las finanzas de su negocio y crear un ambiente seguro de compra para sus clientes en línea. De esta manera, usted podrá construir sobre su éxito en lugar de que éste lo tome por sorpresa.
Proporcinar un medio para realizar transacciones seguras
El pago es la clave de la supervivencia, así como del éxito. Cuando su negocio existe únicamente en línea, el proceso de pago no siempre es sencillo y directo. Haga de su sitio web un lugar seguro y fácil para que sus clientes le pueda pagar. Ofrezca diferentes opciones de pago y aumente el nivel de confianza de los clientes en cualquier forma posible.
Aunque el número de personas que compran en línea va en constante aumento, muchos usuarios en línea aún sienten aprehensión al tener que enviar números de tarjeta de crédito en línea. Tranquilícelos, explicándoles las medidas que está tomando para garantizar que su información está segura. Tales medidas incluyen abrir una cuenta con un hosting web que ofrezca un servidor seguro, que no es más que un computador que utiliza software para encriptar datos y emplea documentos digitales llamados certificados los cuales garantizan su identidad.
Para maximizar sus ventas llegándoles a usuarios que no tengan tarjetas de crédito o no quieran utilizarlas en Internet, ofrezca alternativas de baja tecnología como números telefónicos gratuitos y números de fax para que la gente pueda enviarle sus datos personales utilizando tecnologías más conocidas.
La protección de la información personal de sus clientes es importante, pero también es necesario protegerse a sí mismo. Muchos negocios en línea quiebran debido a personas de mala fe que envían información de tarjetas de crédito fraudulentas. Si usted no verifica la información y la envía a su entidad financiera para que sea procesada, tendrá que responder por el costo. Considere seriamente la posibilidad de inscribirse en un servicio que le maneje la verificación de las tarjetas de crédito para reducir sus pérdidas de ingresos.
Mantener sus libros en orden
Es importante, registrar todas las actividades financieras relacionadas con su negocio; los gastos en que incurra, los ingresos que reciba, así como sus equipos y deducciones de impuestos. El aspecto financiero de manejar su negocio también implica crear informes, por ejemplo, estados de pérdidas y ganancias, que requieren los bancos si usted solicita un préstamo. Estos informes no sólo le permiten satisfacer las necesidades de las instituciones financieras, sino también le ofrecen información esencial acerca de cómo va realmente su negocio en cualquier momento dado.
Toda esta información se puede registrar en la forma tradicional, asentándola en libros mayores y auxiliares, o se puede registrar con software de contabilidad. Dado que al iniciar un negocio en línea usted se está comprometiendo con el uso de las computadoras en forma regular, es lógico que utilice los computadores también para llevar sus libros. Un software de contabilidad puede ayudarle a mantener registrados sus gastos y proporcionarle información que le podría ahorrar algunos dolores de cabeza en el momento de pagar impuestos.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
7:48 p.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: clientes, crear confianza, negocios por internet
miércoles, 29 de julio de 2009
Twitter un requisito para trabajar
El uso de la tecnología se hace cada vez más indispensable en cualquier tipo de trabajo, por lo que una compañía exigió entre los dos primeros requisitos tener como mínimo, 250 contactos en la red social Twitter.
Para que el empleado tenga presencia en internet, se le solicitó a los aspirantes a un puesto de mercadotecnia que tuviera 250 contactos en twitter, además de que su reputación en esta red fuera positiva.
Ésto comprueba que las redes sociales no sólo sirven para el ocio, pues ha demostrado que, últimamente, cualquier organización o empresa cuenta con una.
Tal parece que ahora los profesionales necesitan tener dos cosas: un diploma universitario y por lo menos 250 seguidores, además de un poco de experiencia en el área de trabajo a desempeñar.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
11:34 p.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: empleo online, twitter
miércoles, 8 de julio de 2009
Crear un sitio Web efectivo para pequeñas empresas
- Fije sus metas
- Mantenga actualizado su sitio Web
- Evite los tiempos de descarga muy largos
- Utilice un enfoque "proactivo"
- No utilice la estrategia "en construcción"
- Conozca a su público
- No acepte errores ni falencias
- Incluya la función "Volver a la página principal"
- Ofrezca una estructura sencilla y directa para hacer pedidos
- Haga de la visita una experiencia agradable
Mantenga actualizado su sitio Web
Evite los tiempos de descarga muy largos
Utilice un enfoque "proactivo"
No utilice la estrategia "en construcción"
Conozca a su público
No acepte errores ni falencias
Incluya la función "Volver a la página principal"
Ofrezca una estructura sencilla y directa para hacer pedidos
Haga de la visita una experiencia agradable
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
9:13 a.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: blogger profesional, clientes, Promocionar
miércoles, 1 de julio de 2009
Un sitio digno de la confianza de sus clientes
Aborde los términos de seguridad en forma directa
Garantice su seguridad
Demuestre su confianza en el comercio electrónico. Considere la posibilidad de garantizar los pagos. Esto alentará a los clientes a confiar en su sistema. Asumir una responsabilidad frente a este pago también le permitirá eliminar una de las barreras más comunes que enfrentan las compras en línea, es decir, el riesgo financiero percibido.
Mencione sus antecedentes de seguridad
La mayoría de los consumidores se sorprende al saber la baja frecuencia con que ocurren violaciones a los sistemas de seguridad. Si nunca han violado la seguridad de su sitio, dígalo. Por ejemplo, Amazon.com, la tienda de libros en línea, claramente señala que ninguno de sus 3 millones de clientes ha informado un fraude con tarjeta de crédito como resultado de compras realizadas en su sitio.
Haga gala de sus procedimientos de protección
Si usted toma precauciones adicionales para garantizar la protección de la información, hágaselo saber a sus visitantes. Por ejemplo, si su proveedor de servicios de seguridad intenta violar su propio sistema una vez por semana con el solo propósito de reforzar la seguridad, divulgue esta práctica en su sitio. Podría también mencionar la tecnología que ha implementado. Muchos consumidores están familiarizados con los sistemas de seguridad Secure Socket Layer (SSL), Secure Electronic Transaction Protocol (SET) y certificados de firma digital que ayudan a autenticar la identidad de todas las partes involucradas en una transacción.
Busque la aprobación de organizaciones de consumidores
Determinadas organizaciones ofrecen sellos de aprobación a las tiendas en línea que cumplen con sus normas operacionales. Exhibir una de estas certificaciones en su sitio cumple dos funciones: informar a los consumidores sobre la validez de su negocio y actuar como advertencia para potenciales hackers.
Utilice datos estadísticos
Mencione algunas cifras que evidencian la seguridad del comercio electrónico. Podrá encontrar estas estadísticas en los sitios Web de organizaciones de investigación como ser Gartner Group y Forrester Research, al igual que en sitios dedicados a las noticias de la industria de la computación como ZDNet. Evite saturar su página principal, por lo tanto, considere la posibilidad de un vínculo hacia otra página de su sitio donde exhiba estas estadísticas.
Ofrezca alternativas
Algunos consumidores jamás accederán a transmitir información personal a través de Internet, independientemente de cuántas garantías de seguridad pueda ofrecer usted. Para captar a estos clientes, ofrezca métodos alternativos para adquirir sus productos y servicios una vez que hayan conocido su oferta y su empresa en forma virtual. Una página de su sitio Web puede indicarles datos como número telefónico, fax o dirección postal para realizar sus pedidos.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
8:23 p.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: clientes, crear confianza, monetizar tu blog, Promocionar
martes, 30 de junio de 2009
Prepárese para vender en línea
- ¿Funcionará bien mi producto o servicio en Internet?
- ¿Qué función cumplirá mi sitio en mi estrategia global de ventas?
- ¿Qué características e información debo incluir en mi sitio?
- ¿Cuál es el mejor lugar para mi producto?
- ¿Cómo recibiré el dinero de las compras en Internet?
¿Qué función cumplirá mi sitio en mi estrategia global de ventas?
Antes de comenzar a trabajar en su sitio, determine exactamente lo que desea lograr a través del comercio electrónico. ¿Pretende hacer de Internet su principal motor de ventas o será una forma de complementar sus ingresos actuales? Esta información le ayudará a determinar el contenido de su sitio y también podría orientar sus decisiones respecto de la ubicación del sitio, variedad de productos, procesamiento de pedidos y pagos. Tómese el tiempo de diseñar un plan de ejecución que no sólo incluya los fines de comenzar una operación en Internet, sino también proyecciones financieras, desafíos y dudas. Este documento le ayudará a confirmar que su inversión en comercio electrónico vale la pena.
¿Qué características e información debo incluir en mi sitio?
Al diseñar el contenido de su sitio Web, considere el tipo de información que requerirán sus clientes antes de realizar la compra. Visite algunos de los sitios de comercio electrónico que admira y los que le desagradan. Es probable que encuentre características en común entre los sitios de calidad. Es muy posible que los gráficos sean limpios y destacados, se descarguen a gran velocidad, la exploración sea fácil y rápida y que el proceso para realizar un pedido se encuentre claramente detallado. También debería revisar los sitios de su competencia, al igual que los sitios más exitosos que no tienen relación con su rubro, de manera de sacar ideas para el contenido y características de su sitio. Al analizar los mensajes de venta, las promociones y las garantías de estos sitios podrá hacerse una idea de cómo incitan a los visitantes a comprar.
¿Cuál es el mejor lugar para mi producto?
La ubicación de su tienda virtual reviste la misma importancia que la ubicación de una tienda tradicional. Tendrá que decidir si desea construir su sitio Web como parte de un centro comercial virtual o si desea una ubicación independiente de otros proveedores. Los centros comerciales en línea, es decir los sitios que arriendan espacio a comerciantes que residen en el URL del centro comercial, no han tenido el éxito que muchos esperaban. Los centros comerciales especializados, es decir los sitios que ofrecen productos y servicios relacionados con un tema específico como golf o velerismo, han demostrado poder satisfacer mejor la demanda de los consumidores en términos de variedad de productos, rapidez y comodidad. Contar con un sitio independiente le otorgará el mayor control posible sobre la operación y promoción del sitio, sin embargo, también involucrará más trabajo. Tendrá que determinar dónde están los clientes, diseñar formas de llegar a ellos y gestionar los pedidos y los despachos.
¿Cómo recibiré el dinero de las compras en Internet?
Para prosperar en Internet, es vital simplificar el proceso de pago para sus clientes. La solución más común son las tarjetas de crédito. Esto supone que usted disponga de una cuenta comercial o bien, si usted es un comerciante establecido, se le autorice a aceptar pagos vía Internet.
Si bien el pago en línea es cómodo tanto para el comerciante como para el cliente, algunos consumidores pueden no sentirse cómodos haciendo pedidos en línea. En este caso, ofrezca la alternativa de hacer pedidos vía una línea telefónica gratuita, fax o correo postal.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
3:58 p.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: crear confianza, negocios por internet, Promocionar
jueves, 25 de junio de 2009
Conceptos erróneos frecuentes respecto de los sitios Web
Concepto erróneo 1: Toda pequeña empresa requiere de un sitio Web
Si bien muchas pequeñas empresas pueden beneficiarse del hecho de desarrollar y mantener su propio sitio Web, es importante estar consciente que esta forma de marketing no es para todo el mundo. Debe considerar tener un sitio Web si:
- Sus clientes están en línea.
Si su base de clientes adquiere productos u obtiene información vía Internet, entonces usted debe estar presente. Por el contrario, si sus clientes obtienen el grueso de su información a partir de otras fuentes (ya sea las Páginas Amarillas, periódicos y revistas, ferias comerciales u otros vehículos de marketing), entonces debe concentrar sus esfuerzos en esas áreas. - Desea llegar a una base de clientes nacional o internacional en forma eficiente.
Internet no es una forma de marketing "local". Por su índole, la red global tiene un amplio alcance, por lo tanto debe estar preparado para aprovechar esa característica. Por ejemplo, un contratista de servicios para el hogar con oficinas en la periferia de Nueva York no podrá aprovechar los beneficios de Internet ya que sus clientes objetivo están dentro de un área muy restringida. Un distribuidor de dulces que distribuye en todo el territorio nacional estaría en mejores condiciones de aprovechar el amplio alcance de Internet. - Un sitio Web representa un apoyo para sus objetivos de marketing y su presupuesto.
Su sitio Web debe ser parte de un plan de marketing y presupuesto totalmente integrados. Es importante que el mensaje de todas las herramientas que utiliza sea coherente. - Internet puede reemplazar o ser más eficiente que otras herramientas de marketing
Internet puede otorgar a sus clientes acceso inmediato a información que de otra forma demorarían días o semanas en obtener. Por ejemplo, un fotógrafo comercial que publica su carpeta de trabajos en Internet puede dirigir sus potenciales clientes hacia su sitio, en lugar de incurrir en el gasto de enviarles su carpeta para cada trabajo. - Esté comprometido con su sitio
Un sitio Web requiere de atención constante. ¿Está dispuesto a mantenerlo actualizado? ¿Se puede comprometer a agregar contenido nuevo todos los meses? ¿Tiene el tiempo y los recursos para mantenerlo como corresponde? Si no está dispuesto a dedicarse personalmente a esta labor, debe contratar a alguien que lo haga. De lo contrario, sus esfuerzos en torno a Internet serán en vano.
Sí, un sitio Web de aspecto profesional puede hacer que su empresa se vea más grande de lo que realmente es. Sin embargo, sin un plan efectivo y una implementación eficiente, su sitio Web en realidad puede hacer que usted luzca menos profesional de lo que es y enfrentarlo a una desventaja competitiva.
Use su sitio Web para dar a conocer su experiencia. Al dar a conocer sus conocimientos, usted puede posicionarse como experto y atraer e interesar a los consumidores en sus productos y servicios.
Una de las formas para parecer más grande de lo que es implica tener su propio nombre de dominio. Una dirección Web como "www.nombredesuempresa.com" es mucho más fácil de encontrar y refleja una imagen más profesional que utilizar una subdirección de su Proveedor de servicios de Internet o servicio en línea (www.suISP.com/~suempresa). El costo de registrar su propio dominio es mínimo y muchos ISP alojarán su sitio con ese nombre por una pequeña tarifa mensual. Averigüe con su ISP lo que debe hacer.
Otra trampa en la que puede caer es usar tecnología por el simple hecho de usarla. Recurrir a "bombos y platillos" para parecer "moderno y espectacular" puede tornarse en su contra. Vea este ejemplo: la página principal de una firma de consultoría incluye un popular "contador" donde le informan la cantidad de visitantes que ha registrado la página. Por desgracia, indica que el sitio tiene poco tráfico y, por lo tanto, uno se pregunta si la información que está recibiendo es correcta o válida. Sin este contador, usted leería el contenido del sitio sin siquiera considerar este factor.
Concepto erróneo 3: Cree un sitio Web y la gente llegará en hordas a su empresa
No espere que la gente encuentre su sitio Web sin ayuda alguna. Es necesario que recurra a una activa promoción, tanto en Internet como con sus estrategias tradicionales de marketing, para alentar a los consumidores a visitar su página. Estos son algunos métodos comunes:
Registre su sitio Web en los principales buscadores como Yahoo!, Excite, Infoseek, Lycos y Hotbot. Existe una cantidad de servicios que registran su localizador URL en diversos buscadores y directorios por una tarifa muy reducida, entre los que se incluye el popular Submit It. No obstante, tome en cuenta que si bien estos servicios incluirán a su sitio en los registros de Internet, usted no tendrá control alguno sobre la forma en que se describe su sitio.
Intercambie vínculos o anuncios publicitarios con empresas que no son de la competencia y que ofrecen productos o servicios complementarios. Envíe un correo electrónico al administrador de Web del sitio donde desea incluir su vínculo y ofrezca la posibilidad de un acuerdo de intercambio de vínculos. En su nota, asegúrese de destacar los beneficios mutuos de crear este intercambio de vínculos. Servicios como Link Exchange le permiten intercambiar vínculos con otras empresas y ofrecen un anuncio publicitario gratuito de características equivalentes al aviso que usted pone en su sitio Web.
Asegúrese de apoyar su URL en todo su material de marketing. Incluya la dirección de su sitio Web en todos los avisos publicitarios, catálogos, membretes y tarjetas de presentación. Agréguela a la firma de sus correos electrónicos, de manera que los clientes puedan ir automáticamente a su sitio Web.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
9:38 a.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: Artículos, blogger profesional, publicidad
miércoles, 24 de junio de 2009
Ganar Dinero con Redes Sociales
Todos aquellos que han estado intentando ganar dinero en internet y no les ha ido muy bien, deberian considerar seriamente esta excelente opcion.
Estas redes sociales son muy similares a las redes sociales mas conocidas como Facebook y My Space que completamente dominan la escena mundial, con millones de miembros que suben videos, fotografias y socializan con gente de todo el mundo totalmente gratis.
Sabias que Myspace y Facebook combinados ganan mas de 130 Millones por mes! Te preguntas como es posible que esto suceda cuando su servicio es totalmente gratuito? Estas dos redes sociales cobran a grandes anunciantes, corporaciones y multinacionales grandes cantidades de dinero para anunciarse a sus miembros. Pueden cobrar tanta cantidad de dinero por publicidad, ya que sus miembros se cuentan por millones!
Ahora una pregunta, nos hemos puesto alguna vez a pensar por que los propietarios de estas dos redes sociales tendrian algun interes en ayudar a estos millones de personas a socializar sin cobrarles absolutamente ningun cargo mensual?
Lo curioso es que, de los millones miembros que permanente interactuan en estas redes sociales, absolutamente "Ninguno" de ellos ha cobrado nunca un solo centavo por hacerlo, ni han compartido las ganancias por publicidad, siendo que ellos son quienes hacen que estas redes funcionen y ganen los millones que ganan.
Es aqui donde entra el concepto de las redes sociales que pagan a sus miembros para interactuar y realizar todo lo que hacen en las otras. Hubo gente que penso que seria una muy buena y poderosa idea el crear redes sociales iguales a las dos mencionadas, pero con la diferencia que las ganancias que se generen por publicidad a lo largo de toda la red, son compartidas con sus usarios. Estas redes sociales, comparten con sus usuarios hasta el 80% de las ganancias por publicidad a sus miembros activos y lo mejor de todo es que son 100% gratis! Nunca te cobraran un solo centavo por utilizar sus servicios, ya que la ganancias esta justamente en eso, en que la gente utilice sus servicios para poder cobrar por publicidad.
Lo bueno es que, si bien lo que pagan no es gran cosa, tambien te pagan por referidos, y en todos los casos lo hacen por 9 o 10 niveles debajo tuyo!
Y todo lo que hay que hacer, es suscribirse y utilizar la red social, como lo hariamos con cualquier otra, e invitar o referir a la mayor cantidad de gente posible y mantenerse todos activos.
Que significa mantenerse activo en una red social?
Simplemente eso, ingresar frecuentemente a tu cuenta, comentar, subir fotos y videos si lo gustas, y eso es todo. Simplemente siendo un miembro que regularmente sociabilizas en la red, y que promociona su link para referir, lo incluyes en tu web o blog, etc etc, ganaras dinero que en algunos casos pueden llegar a alcanzar altisimas cantidades.
Es muy importante destacar que estas redes sociales no son como sitios ptc o similares, que uno debe estar pensando cual sera el proximo que se declarara Scam, o cosas asi, estas son grandisimas corporaciones, que con solo recibir el 20% de lo generan por publicidad, ganan millones de dolares mensuales, por lo que esta puede ser una muy buena oportunidad de ganar mucho dinero por hacer lo que muchos de nosotros regularmente hacemos en la internet.
No hay riesgo de no cobrar, esta bien documentado que pagan (y mucho), y la suscripcion es totalmente gratis.
Las redes sociales que pagan recomendadas son:

Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
4:52 p.m.
3 Comentarios
| Menéame
Etiquetas: afiliados, redes sociales
martes, 23 de junio de 2009
¿Cómo Crear Confianza?
- dar información honesta y correcta acerca de uno, la compañía y el producto.
- hacer obvio que hay gente real tras la compañía (usando páginas “Acerca de”, por ejemplo).
- ser abierto en la comunicación con los lcientes o potenciales clientes (una forma de contacto, tener un foro o incluso un blog).
- prometer poco, entregar de más.
- escribir en un lenguaje simple, mientras nos enfocamos en la gente.
- tener un sitio amigable al usuario.
- hacer obvio que el sitio está bien administrado, actualizando contenidos usualmente, tenindo información del momento - noticias, comunicados de prensa, posts con fecha - en el sitio, respondiendo a la clientela.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
11:52 a.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: blogger profesional, confianza, crear confianza
jueves, 2 de abril de 2009
Emisoras de Radio por Internet
Si buscas un servicio de alojamiento para tu emisora de radio por Internet, CyberNeticos es un servicio recomendable de hosting que ofrece varios planes para el montaje de emisoras de radio por Internet. Los cuatro planes disponibles vienen equipados con:
- Panel de control Centovacast, que permite parar, iniciar y configurar el AutoDJ cuando la emisora no emita en directo.
- Posibilidad de emisión en directo en distintas velocidades de calidad, desde 24 kbps a 128 kbps.
- Cada uno de los planes cuenta con distinta capacidad de oyentes online, desde los 25 a más de 1.000 oyentes.
- Panel de control profesional de las emisión de radio por Internet.
- Panel de datos estadísticos completos para medir la audiencia online.
Sin duda un servicio recomendable para quienes internarse en el mundo de la radio online o para las emisoras profesionales que quieren acercar al mundo su programación.

Más información: radio por internet
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
10:35 p.m.
Sin Comentarios
| Menéame
Etiquetas: emisoras de radio por internet, radio por internet