Mostrando las entradas con la etiqueta Marketing and Advertising. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marketing and Advertising. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de agosto de 2012

Marketing Online, la solución para las PYMES

Hoy en día, las Pymes tienen cada vez más dificultades en asentarse frente a las grandes empresas. Una de las razones es la presencia significativa de estas últimas en los medios de comunicación, a través de campañas de publicidad (prensa, televisión, radio…). Afortunadamente, existen alternativas baratas e iguales de efectivas para las Pymes. Se llaman las campañas de marketing online.

Esta forma de publicidad tiene costes muy reducidos, dado que no requiere de una realización costosa como los anuncios tradicionales.

Además, a diferencia de la publicidad tradicional, permite una segmentación del público y una selección del momento y lugar donde se muestra la publicidad en internet.

También ofrece  una diversidad importante. En la publicidad tradicional, diversificar los medios supone pagar más. Pero en la publicidad online, se dispone de muchas opciones con costes más económicos: por ejemplo el pago por clic (se paga cada vez que un usuario hace clic en nuestro anuncio), o el precio fijo por la contratación de banners, pop ups, etc.

Por último, gracias a sistemas de estadísticas, se puede analizar el impacto de los anuncios a través del comportamiento del público, lo que es muy interesante a la hora de elaborar otras campanas.

Para las Pymes, las campanas de marketing en internet son entonces la mejor solución para optimizar su gasto en publicidad.

Fuente: elcorreo.com

lunes, 13 de junio de 2011

Conozca Las Ventajas Y Tipos De Marketing En Internet Para Su Empresa!

Tim Berners-Lee: The World Wide Web - Opportun...Image by Fräulein Schiller via Flickr

A medida de que la evolución de Internet era inevitable, el marketing tampoco se hizo esperar para adoptar nuevas estrategias en esta plataforma mundial.

Cuando se habla de e-marketing (Marketing en Internet o Marketing Electrónico), se reúnen varios aspectos que incluyen desde el Diseño y Desarrollo de Páginas Web hasta sistemas de publicidad online con informes de seguimiento y rendimiento de sus campañas.

Uno de los principales objetivos del e-marketing es generar tráfico altamente cualificado a un sitio web para lograr un llamado a la acción (suscribir a un boletín electrónico, comprar un producto, llamar a un especialista, entre otros).

Pero sin duda surgen preguntas en la mente de muchas personas que apenas se están introduciendo en el tema. ¿Qué ventajas me ofrece el Marketing en Internet? ¿Cómo mido su inversión? ¿Cuáles son los tipos de campañas online para llevar a cabo una estrategia de marketing?

Actualmente el e-marketing es una alternativa cada vez más utilizada por empresas que con sus estrategias logran llegar a un público objetivo y segmentado, para promocionar sus servicios o productos. Una de las razones por la cual optan por utilizar este medio de comunicación es por sus múltiples ventajas que ofrece:

  • Reducir costos publicitarios en relación con otros medios  tradicionales como prensa, radio o  audiovisual.
  • Promocionar constantemente su marca.
  • Alcanzar una gran audiencia a nivel internacional.
  • Medir las estadísticas de datos relacionado con el tipo de campaña.
  • Seguimiento con total exactitud y en tiempo real de los resultados de una campaña en toda su extensión.

Mayor flexibilidad en cuanto a poder realizar modificaciones en cualquier momento a las campañas para obtener mejores resultados con base a informes anteriores.

Sin embargo todas estas ventajas las proporciona diferentes tipos de herramientas para el éxito de una campaña Online, algunas pueden resultar más efectivas que otras dependiendo de cual se ajuste mejor a las necesidades de su empresa. Entre estas encontramos.

Email marketing

Esta potente herramienta es ideal para empresas que desean dar a conocer con detallada información las ofertas o promociones de sus servicios de una manera más personalizada y es una de las mejores opciones para mejorar la relación con su público objetivo y fomentar la fidelidad de sus clientes. Tenga en cuenta que estos mensajes promocionales o informativos, primeramente contaron con la autorización de los destinatarios al ingresar sus datos voluntariamente en un formulario de suscripción de Boletín Electrónico.

Pago Por Click (PPC)

En este tipo de campaña se paga cada vez que un usuario hace click en su anuncio, y que luego es dirigido a una página de aterrizaje con el fin de que realice un llamado a la acción específico, ya sea introducir sus datos o realizar una llamada. Una de sus mayores ventajas es su segmentación de público objetivo y, su control absoluto del gasto al indicar cuanto desea pagar por cada click. Uno de los mejores sistemas para ejecutar estas campañas es el de Google AdWords, aunque también existe en redes sociales como la de facebook.


Optimización en Motores de Búsqueda, este tipo de sistema tiene como objetivo posicionar un sitio web entre los primeros resultados de los motores de búsqueda y obtener mayor ventaja sobre los sitios web de la competencia. Esto es posible gracias a que optimiza el contenido del sitio, usando palabras clave relevantes, publicando enlaces en otros sitios de interés, aprovechando al máximo los Meta Tags del código HTML incorporado en cada página web, entre otros.


Fuente

Enhanced by Zemanta

viernes, 26 de noviembre de 2010

Aspectos Importantes a Considerar en Social Media Marketing

En la actualidad las redes sociales han causado gran impacto en todo el mundo, y por consecuente ha resultado una excelente opción para hacer marketing en internet, es por eso que las empresas están tomando en cuenta estas tendencias y aprovechando su gran poderío.

Lo más importante en este proceso de marketing es tener paciencia y ser perseverantes en el proceso ya que al principio suele volverse difícil conseguir fans o seguidores para tu página y muchos dejan de invertir su tiempo y esfuerzo al no ver resultados, así que tenemos que fijarnos metas u objetivos, y tener un plan estratégico para nuestras campañas de marketing, de lo cual estaremos hablando en futuros articulos.

Al fijarnos metas debemos tener en cuenta que deben de ser metas razonables y que puedan cumplirse, tampoco podemos plantear metas u objetivos que no vamos a poder cumplir, dado que estas iniciando en las redes sociales y tal vez no puedas igualar el trabajo que hacen personas u organizaciones que tienen muchísimo más tiempo que tú en este medio.

Ahora debes tener bien claro que lo más importante es la planeación, y crearte un hábito de colaboración para los que te siguen y están atentos a tus nuevos mensajes, siempre poniéndoles en primer lugar haciendo aportes de valor para ellos.

Ofréceles a tus fans y seguidores información que no está en tu blog o página principal, de tal forma que ellos sientan que tienen beneficios únicos, y están enterados de información que no estará en ninguna otra parte, esto hace crecer la comunicación que debe ser uno de tus objetivos principales, la comunicación con tu red para ganarte su confianza y conocer sus necesidades e inquietudes, esta es una estrategia muy buena en el social media marketing (Marketing en redes sociales).

Si te gusto este articulo te invito a que me dejes un comentario en la parte de abajo, y lo compartas con tus amigos en las redes sociales. Siéntete libre de escribirme tus dudas y propuestas para nuevos artículos.
Enhanced by Zemanta

viernes, 5 de noviembre de 2010

Consejos para tener un sitio web exitoso

jim, danielImage by stevendamron via Flickr

No siempre usar lo último en tecnología es lo más indicado para triunfar en la red. Piense siempre en sus visitantes y mantenga una buena interacción con ellos.

La gran mayoría de sitios web de pequeñas y medianas empresas existe por una sola razón: generar y hacer crecer sus ingresos. Sin embargo, son más las compañías que fracasan en el intento que aquellas que triunfan.

¿A qué se deben tantos fracasos? A errores frecuentes que pudieron ser evitados a tiempo, que son costosos y en ocasiones generan daños irreversibles.

A partir de la experiencia del sitio especializado Mercadeo Global (mercadeoglobal.com) y de los artículos 'Los siete pecados capitales', de Jim Daniels, y '10 Internet marketing blunders' (10 disparates de mercadeo en Internet), de Internet Marketing Chronicles, ofrecemos un catálogo de estrategias para evitar a toda costa cometer los errores que llevan al fracaso de los sitios web.

Sin duda existen muchísimos más errores de mercadeo en Internet, pero los que se mencionan a continuación le proporcionarán un buen punto de partida para trabajar.

Concéntrese en prevenir estos errores y sus proyectos en Internet serán más exitosos. Recuerde: el 80 por ciento de los problemas se debe al 20 por ciento de las causas.

Información valiosa y gratuita


Los mejores sitios web ofrecen material valioso y asistencia de calidad. En la red es un hecho que quienes comparten información valiosa con sus visitantes tienen mayores probabilidades de mantenerlos en sus páginas.

Tenga un dominio propio

Su propio nombre de dominio es una inversión que le da la credibilidad que los visitantes buscan en un sitio web de carácter comercial.

Página de entrada liviana


Una página con más de 40 kilobytes (incluidas las imágenes) tarda eternidades en cargar. Los visitantes no esperarán tanto tiempo. Trate de mantener las páginas lo menos pesadas posible, en especial la página principal (homepage).

Alternativas para pagar


Todo sitio web comercial debe ofrecer variedad de formas de pago y la opción de transacciones seguras mediante tarjeta de crédito.

Por otra parte, asegúrese de que cada producto o servicio tenga el enlace respectivo a una orden de compra que pueda ser impresa y luego enviada por correo o por fax.

Se sorprenderá al saber cuánta gente prefiere algunas opciones específicas de compra y no gasta un solo peso si usted no satisface sus necesidades.

Boletines electrónicos gratuitos

Si usted no tiene una lista de distribución de correo electrónico (por suscripción voluntaria) para mantener contacto con sus visitantes y posibles clientes, está desperdiciando tiempo y dinero.

Las cosas son así de sencillas: la gente compra a las personas que conoce y en quienes confía. Y no hay nada en la red que le permita generar esa confianza como una publicación electrónica en la que usted pueda mostrar a sus receptores que es bueno en lo que hace.

Un boletín electrónico le permitirá estar en contacto con su audiencia y mantenerla actualizada en sus productos y servicios.

Enlaces y direcciones de correo


Siempre debe facilitar la navegación interna de su sitio web y entregarle al visitante los datos de contacto para solicitar información adicional.

Estos dos puntos son de vital importancia para la eficacia de cualquier sitio web. De ser posible, incluya un mapa de su sitio y asegúrese de que la navegación sea lo más sencilla posible.

Navegadores viejos


No todos los clientes potenciales tienen instaladas las últimas versiones de los programas de navegación en sus computadores. Por eso, diseñe siempre su sitio teniendo en mente al usuario común y corriente, y no suponga que todos están usando la última tecnología disponible.

Cuidado con el hospedaje

¿Su proveedor de hospedaje le ofrece todas las herramientas requeridas para un sitio web comercial? ¿Le ofrece correos electrónicos ilimitados, alias, sistemas de autorrespuesta, carrito de compras, un panel de control para administrar su sitio web en forma remota, soporte técnico las 24 horas del día (todos los días del año), su propio Directorio CGI y reportes estadísticos, entre otros?

No abuse de la tecnología


La tarea principal de un sitio web comercial es vender productos o servicios, por lo que cualquier cosa que lo aleje de este objetivo (sobrecarga de gráficas, Java, música, empleo de última tecnología) deberá ser considerada como indeseable.

A no ser que usted sea un diseñador gráfico, las imágenes que tardan eternidades en cargar no le van a ayudar a vender. Lo mismo ocurre con las aplicaciones Java y con aditamentos (plug-ins) populares. ¿Sonido, música? No, a no ser que esté vendiendo música.

¿Qué piensan sus visitantes?

Una de las cosas que con mayor frecuencia se olvida es que es a los visitantes a quienes tiene que gustarles lo que ven. El resto poco importa.

Se sorprenderá de lo valiosa que es la retroalimentación que sus visitantes le dan si la solicita. Recuerde que ellos son sus clientes potenciales, son quienes compran sus productos o servicios.

Comunicaciones eficientes


Las comunicaciones con sus clientes potenciales y clientes actuales son de radical importancia en sus labores de mercadeo.

Dado que en la mayoría de las ocasiones no conocerá personalmente a sus clientes, necesitará aprender a explotar al máximo las ventajas comerciales del correo electrónico.

Todos los días se recibe correo electrónico de personas que quieren hacer algún negocio o establecer una alianza comercial. Muchos de estos mensajes parecen escritos por un niño: horrores de ortografía, errores gramaticales, formatos pobres, difíciles de leer, etcétera.

Utilice un buen programa de correo electrónico, revise siempre la ortografía. La primera impresión es la que cuenta, pues nunca habrá una segunda oportunidad de dar una buena primera impresión. Por otra parte, acostúmbrese a contestar los mensajes de correo electrónico siempre, y en lo posible dentro de las primeras 24 horas de haberlo recibido. Este pequeño detalle hará una gran diferencia ante los ojos de sus clientes potenciales.

El tiempo es oro
No gaste tiempo buscando estrategias efectivas de mercadeo; inviértalo aplicándolas.

Existe un mito en Internet que dice que para poder tener éxito en la red hay que estar en los primeros lugares de los motores de búsqueda. Como resultado, mucha gente gasta demasiado tiempo tratando de lograr ubicarse allí, y descuida otras actividades promocionales tanto o más importantes.

Que respondan por usted

Imagínese un sistema que envía información instantánea a sus clientes potenciales y le permite hacerles seguimiento automatizado en los siguientes días, semanas y meses.

Lo anterior le permitirá gestionar eficazmente su tiempo, su dinero y sus esfuerzos de mercadeo en Internet. Además, le permitirá mantenerse organizado y ganar dinero.

Por medio de los sistemas de autorrespuesta de correo electrónico, usted puede enviar en forma instantánea listas de precios actualizadas, relación de productos y servicios o cualquier otro tipo de información que quiera distribuir.

Todo lo que se pueda hacer para automatizar las labores diarias hará que las mismas sean más eficaces.

No mande basura por correo

Es muy común, en especial entre novatos, pensar que el envío masivo de correo electrónico no solicitado es una estrategia efectiva de mercadeo.

Nada más lejano de la realidad. El uso del spam es la mejor manera de hacer fracasar su negocio. Desafortunadamente, muchos no lo creen hasta que no lo viven por experiencia propia.

No hay razón válida para usar el spam como estrategia de mercadeo en Internet. Lo mismo aplica para publicaciones en foros o grupos de noticias. Colocar avisos en grupos a los que no corresponde es equivalente a hacer spam y también es visto con malos ojos por la comunidad de navegantes de la red. Su reputación está primero y la forma más fácil de arruinarla es usando el spam.

Planes de mercadeo


Así tenga el mejor producto sobre la faz de la Tierra jamás lo venderá si no lo da a conocer. Sin promoción no tendrá clientes potenciales, y sin clientes potenciales no habrá ventas.

Primero, debe asegurarse de desarrollar un modelo de negocio rentable. Hasta tanto no pruebe que tiene un producto o servicio que sea viable y que tenga un modelo que genere utilidad, todo lo demás es prematuro. No pierda tiempo promocionando 'a ciegas'.

Una vez que haya determinado que su modelo de negocio funciona, invierta todo su tiempo promocionándolo.

El potencial de Internet
Internet es una herramienta de comunicación, fue creada con este propósito y usted podrá sacarle máximo provecho si la utiliza como tal. Nunca antes había sido tan sencillo y tan económico para una empresa tener a su alcance a su mercado potencial.

Use el poder del Internet para llegar a millones de consumidores del mundo. Luego, utilice este mismo medio para proveer un servicio al cliente que antes era imposible de dar.

Use Internet para recoger información, analizar su competencia, comunicarse y compartir recursos con otros.
Enhanced by Zemanta

lunes, 7 de junio de 2010

Las redes sociales acaparan la atención de las empresas, no asi con sus presupuestos

El social media marketing gana terreno a pasos agigantados y cada vez son más las empresas que quieren estar presentes en las redes sociales. Sin embargo, cuando de invertir dinero se trata, son pocas las compañías dispuestas a dedicar parte de sus presupuestos a los nuevos medios sociales. Así se desprende de un estudio desarrollado en Alemania por News Aktuell y Faktenkontor, informa Internet World Business.

El informe revela que un tercio de las empresas encuestadas cuenta ya con una estrategia propia en redes sociales. Sin embargo, sólo una de cada diez compañías está dispuesta a dedicar a ellas partidas presupuestarias adicionales.

El 52,2% de los consultados dice estar trabajando en la actualidad en una estrategia de social media marketing para su empresa. Una de cada diez compañías admite no haber contemplado aún esta posibilidad y sólo un 5% se muestra en contra de las redes sociales como herramienta de marketing.

Las empresas con mayor presencia en redes sociales son las pertenecientes al sector servicios. El 38% de ellas asegura contar ya con una estrategia de social media marketing. Las compañías de administración y las asociaciones son, por el contrario, las más reacias al empleo de redes sociales. Sólo un 23,6% de ellas están presentes en medios sociales.

Por otra parte, más de la mitad de las compañías encuestadas define el social media marketing como “importante” o “muy importante”.

La mayoría de las empresas alemanas consultadas contempla las redes sociales como una plataforma económica para entablar contacto directo con los clientes. No obstante, sólo el 12,7% tiene la intención de dedicar a ellas partidas presupuestarias a lo largo de este año.
Reblog this post [with Zemanta]