
Actualmente, es un hecho el ganar dinero escribiendo en un blog. Por supuesto, la blogosfera cambia constantemente. Si sumamos todos los blogs que se crean por día, vemos que aparecen nuevos blogs comunitarios, redes de blogs y nuevas formas de negocio para explotar un mercado que tiene una proyección de crecimiento impresionante.
Si vas a empezar un blog para ganar dinero, hay alternativas para hacerlo que hace un tiempo atrás no disponias: Obtener tu propio blog o hacerte un blogger a destajo.
Cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas y deberás analizar adecuadamente. Porque implica una responsabilidad y una motivación que deberás mantener en el tiempo.
Obtener tu propio Blog
Ventajas
- Tienes un control completo. Una de las ventajas principales de poseer tu propio blog es que puedes escribir o expresar tus puntos de vistas y opiniones sin ningún tipo de censuras o evisiones.
- Libertad de escoger el tema, y cambiarlo posteriormente. Existen veces que uno define con cual tema empezará el Blog, pero a medida que transcurre el tiempo, uno puede modificar el tema que vaya con un nicho más rentable o de más visitas.
- Agregar árticulos con la frecuencia más comoda para uno. Cuando uno comienza un blog, puedes proponerte a mantener cierta disciplina, pero al ser tu quien dicte el tiempo entre publicaciones, te dará la libertad de hacer tu propio ritmo de trabajo.
- Ser el único que obtiene las ganacias por tu blog. Las ganancias adquiridas por el blog, son totalmente tuyas, y aquellos ingresos que logres no los compartes con otros socios o participantes.
- Los árticulos o post que escribas te pertenecen y te seguiran produciendo ingresos a lo largo del tiempo. El dueño del trabajo al escribir los árticulos es tuyo, por supuesto trata de respetar la propiedad intelectual de otros bloggers.
- El éxito o logro sólo depende de tí. Los reconocimientos, logros y éxitos que alcances serán únicamente tuyos.
Desventajas
- La administración tediosa. Tener tu propio blog, requiere algunas actividades que consumen tiempo. Por ejemplo, realizar respaldos, revisar y moderar comentarios, eliminar el spam, estar al día con el hosting y el dominio, te desviaran de lo realmente necesario para tener un blog éxitoso..., escribir.
- Promocionar el blog. Una responsabilidad que sólo tu puedes hacer. Obtener visitantes, optimizar el blog para buscadores, sugerir tu enlace en los directorios, son actividades adicionales a la escritura de árticulos.
- Obtener anunciantes. Otra de las labores fundamentales, es buscar promotores, registrarte en sistemas de publicidad, afiliados y otros. Esta actividad es lenta y frustante, principalmente cuando comienzas debido al poco tráfico que genera tu blog.
- El responsable del fracaso seras sólamente tu. Si el blog no consigue despegar, el único a quien se puede acreditar tal augurio sería a usted.
Escribir para terceros
Ventajas
- Tu único objetivo será escribir. El trabajar para terceros, te hará concentrar en la tarea que realmente debes dedicarte; escribir árticulos (post). No tendrás que lidiar con otros aspectos de tener tu propio blog.
- Ganancias estables y rápidas. Absolutamente, casi todas las redes de blogs, te pagan por post o tienen el esquema de ingreso fijo. De cualquier manera, las ganancias son estables y de una vez.
- Respetabilidad y reconocimiento. Participar escribiendo para una red de blogs muy leidos, te puede otorgar respetabilidad en el ambito al cual escribes. También te genera reconocimiento. Por supuesto, puede darse los casos en los cuales son más famosos los blogs que quienes los escriben.
Desventajas- Compromisos para entregar los árticulos. El escribir para terceros implica un compromiso que debes cumplir al firmar un contrato. Es seguro que te exijan un mínimo de árticulos semanales o diarios, los cuales debes realizar para mantenerte dentro de la red de blogs.
- Ganancias mensuales identicas a largo plazo. Aunque la red de blogs te genera ingresos inmediatos, el éxito del blog puede no verse recompensado como quisieras. Haciendote pensar que a lo mejor, si hubieras dedicado tiempo a realizar tu propio blog, pudieras haber ganado más. Es algo que debes analizar, ya que implica un riesgo.
- No eres dueño de lo que escribes. Los árticulos que escribes, en casi todas las redes de blogs, pertencen a las redes, en ningún caso son tuyos. Si por algún motivo decides retirarte de dicha red, tendrás que comenzar de cero.
- El éxito no depende totalmente de tí. El éxito del blog será parte de tus árticulos y parte de la red a la cual te suscribiste. Por lo que es probable que dependa en mayor grado de la red de blog y en menor valía de tu esfuerzo.
En todo caso, sólo comento aquellas razones que en mi caso tienen mayor peso. Puede que existán otras, y con mucho gusto agradecere sus comentarios al respecto. Lo que si es cierto, y es un punto muy válido, es que existen redes de blogs extranjeros, que si agregamos el factor de cambio de divisas, puede hacer atractivo el escribir para dichas redes.
Post publicado usando: ScribeFire.