Mostrando las entradas con la etiqueta monetizar tu blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta monetizar tu blog. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Como tener una pagina web exitosa

Para una empresa con fines de lucro, una pagina web exitosa es aquella que es rentable, es decir aquella que produce ingresos superiores a la inversion y costos de operación incurridos. Se considera que los ingresos se deben a la pagina web cuando el nuevo cliente llegó a nosotros a través de ella o mejor aún, cuando adquirió alguno de nuestros productos o servicios en la misma página web, a través de un sistema de pago en linea. Los costos tipicos de tener una pagina web son el costo de registrar el dominio, el costo del diseño web, el costo del alojamiento y los costos de promover la pagina web en Internet. Para obtener la mayor rentabilidad posible es lógico que nuestra estrategia esté centrada en reducir los costos y aumentar los ingresos. Los costos pueden reducirse y mantenerse en un nivel relativamente bajo, pero no pueden reducirse indefinidamente. En cambio, los ingresos podrían no tener limites si sabemos como hacerlo. Este es el objetivo que persigue este articulo: obtener ingresos ilimitados a través de una página web.

¿Como obtener ingresos ilimitados provenientes de una pagina web?

Considero que se necesita hacer lo siguiente:

1) Lograr un alto número de visitas. El objetivo no es tener cualquier visitante, sino aquellos que realmente están interesados en los productos o servicios que ofrece la empresa. Una de las formas más efectivas para lograr esto, es posicionando la página web en los principales buscadores de Internet, es decir cuando un usuario escriba alguna frase relacionada con lo que ofrece la empresa, la web debe aparecer en los primeros lugares del resultado de la búsqueda. Cuando el usuario haga click en el enlace, se dirigirá al sitio web de la empresa y ahora todo dependerá de lo que allí encuentre. Como lograr este posicionamiento web será tema de otro artículo.

2) Desarrollar un sitio web vendedor. Un sitio web es vendedor no porque sea una obra de arte, sino por la claridad de sus contenidos, es decir el visitante entiende el mensaje y puede apreciar el valor del producto o servicio. Un producto o servicio es de valor para el cliente cuando él considera que se beneficiará adquiriendo dicho producto o servicio, pagando además un precio que él presume es inferior al beneficio que recibirá. Por esto, es importante que las secciones web que describen los productos o servicios de la empresa, especifiquen que beneficios obtendrían los clientes y no simplemente indicar carateristicas y precios.

3) Ofrecer formas de pago. Si el visitante considera que el producto que se le esta ofreciendo es beneficioso para él, pensará adquirirlo y buscará la forma de hacerlo, razón por la cual deberíamos darle las facilidades o herramientas para hacerlo. Una de las mejores alternativas es implementar un sistema de pagos en linea, a través de tarjetas de crédito. Dado que no todos los visitantes cuentan con una tarjeta de crédito o son reacios a usarla en Internet, debemos implementar otras formas de pago, como pueden ser depósitos bancarios o giros postales a través de Western Union y Money Gram.

4) Inspirar confianza. De nada sirve, cumplir los requisitos anteriores, si es que el sitio web que tenemos no inspira confianza. La confianza es el último requisito a cumplir, para que el visitante se decida a comprar. Para lograr esto podemos incluir en el sitio web lo siguiente:
a) Colocar direcciones, teléfonos y correos de la empresa ofertante
b) Colocar testimonios de algunos clientes satisfechos
c) Ofrecer garantias para los productos y servicios ofrecidos.

Si queremos realizar una página web para una empresa que quiere obtener ingresos vendiendo su producto o servicio. Debemos señalar sin embargo que existen sitios web que no tienen productos o servicios propios, sino que los ingresos obtenidos provienen de la publicidad que pagan otras empresas. En este caso, los requisitos se reducen a los siguientes:
1) Tener un alto numero de visitas, 
2) Ofrecer información de interes para el visitante 
3) Tener una estructura y diseño del sitio web que facilite la ubicación de los anuncios para que los visitantes hagan click en ellos. La razón de esto es que normalmente se pagan por los clicks realizados en los anuncios.

domingo, 17 de octubre de 2010

El secreto del dinero en Internet

internetImage via Wikipedia

El secreto de ganar dinero en Internet no es realmente un secreto en absoluto. Usted realmente necesita dos cosas en su lugar para empezar a ganar dinero en Internet y estas dos son las cosas; la primera, necesita un método que le muestre cómo hacer dinero en Internet y también la determinación de trabajar realmente en ello.

La segunda parte realmente depende de tí, pero encontrar el método para hacer dinero en Internet es una historia completamente diferente. La obtención de una vida en línea es lo que tanta gente sueña a diario, pero hay tantas estafas por ahí , este es el caso de la gente que se quemo un par de veces y luego simplemente decidió darse por vencido.

Lo que realmente debería estar buscando es tomar consejos de alguien que sabe realmente lo que es ganar dinero en Internet y no sólo hablar de ello.

Uno de los mejores métodos para ganar dinero en Internet es tener su propio producto o productos para vender. Esto generalmente significa que usted puede ganar dinero todo el día y no es raro despertarse en la mañana para descubrir que ha ganado más dinero durante la noche mientras usted ha estado durmiendo de lo que tiene de trabajar toda la semana en su trabajo del día.

Aprender a hacer dinero en línea de esta manera, le garantiza ir a remolque de manera de asegurar un ingreso de tiempo completo en el Internet y cuando digo tiempo completo, en realidad significa más dinero de lo que jamás podría haber soñado con anterioridad.

Uno que tiene un mecanismo en su lugar por lo general es un caso de lo que me gusta llamar "acción masiva". No deje que la palabra "masiva" lo asuste a usted, realmente significa que lo ideal sería dejar de lado una hora o dos por día y trabajar en el método que usted ha elegido. No empiece a mirar a lo demás que está ahí fuera, solo toma la cabeza hacia abajo y seguir adelante con ella porque cuando ves las recompensas que le esperan para ser reclamado que va a hacer todo lo que sea posible que pueda para lograr sus metas ganar internet .

Hacer dinero en línea no es difícil, ni mucho menos, sólo toma los dos ingredientes que ya he mencionado y puedo garantizar que si usted hace lo que hay que hacer no hay absolutamente ninguna manera que usted puede fallar.
Enhanced by Zemanta

martes, 6 de abril de 2010

¿Que hago para hacer negocios en línea?

Los negocios en línea no son nada simples en realidad, hacer de nuestro sitio web comercial un éxito implica muchas acciones no solo basadas en internet.  Hay que aprender técnicas para posicionarse en buscadores, atraer visitantes, conservarlos y que regresen, aprender constantemente nuevas técnicas de ventas y de promoción, y más que nada dar, dar y dar más todavía, tiempo, esfuerzo y horas de sueño. Vale la pena? claro que la vale, ¿pero por donde empezar?.  Esto funcionó para mí y para mis clientes y no dudo que funcione para la mayoría de los sitios web comerciales de pequeñas empresas (y hasta de las grandes) 

1.-  Un diseño claro y acorde a nuestro mercado.  Todo el diseño de nuestro sitio web debe estar relacionado con lo que vendemos.  No hay mejor fuente de inspiración que los sitios web de la competencia, y mejor aún si la competencia tiene un sitio web de éxito.  Navegue, vea, inspírese, fíjese en los colores y la estructura, si a ellos les funciona también le funcionará a usted.  Imite a los profesionales, busque en internet el portafolio de diseñadores reconocidos y echeles un vistazo.  Lo haga usted o contrate un diseñador como yo, lo mejor es saber exactamente que quiere.

2.-  Respete al usuario y al medio.  Nada es más rapido que internet, y la posibilidad de ir a otro sitio web (de la competencia) cerrando el nuestro es algo que siempre debe tomar en cuenta.  El promedio de atención de un usuario es muy corto, muy pocos esperarán más de 10 segundos para ver como es su sitio y que ofrece.  Uno de los errores más grandes de muchos diseñadores es lucirse con magníficas presentaciones en flash (ultima versión)con descargas interminables, o menús interactivos que necesitan una descarga por cada página que visitamos.  Hay que diseñar para todos, sea cual sea la conexión, el navegador y la computadora que tenga.  Por eso lo más importante es diseñar para el usuario y no para nosotros.  Mientras más rapido este visible su página en el navegador, más tiempo permanecerá el usuario en ella.  Otra regla importante es que mientras menos clicks tenga que dar un usuario para llegar a cualquier parte, mejor es el sitio web.

3.-  Contenido, lo más importante.  De nada sirve tener un super diseño si el contenido no es verdaderamente interesante,  pero seguramente eso lo ha leido mil veces.  Uno de los problemas de los sitios comerciales es que atraer visitantes nada más para venderles es muy difícil.  Es imprescidible tener un sitio web si tenemos una empresa, es parte de nuestra imagen corporativa, pero tener un sitio "vendedor" es otra cosa.  Recuerde que solo cuenta con el contenido de su sitio para vender, o generar interes en su producto o servicio.  Planee sus textos cuidadosamente, otra vez inspírese en lo que le resultó a los demás.  Capte la atención de sus visitantes en el primer párrafo.  Los títulos son lo más importante, no solo para el usuario, sino también para los buscadores.  Piense en ellos como la parte más importante del contenido.

4.-  Dar, dar y seguir dando.  En internet, con la enorme cantidad de servicios y productos gratis que podemos encontrar, no hay mejor forma para vender que regalar, aunque suene raro.  En mi caso, yo escribo un boletín electrónico gratuito acerca de computadoras (Entendiendo mi PC) que ha logrado tener una lista de suscriptores muy amplia.  Cada semana Entendiendo mi PC llega al email de muchos usuarios que quieren aprender de una manera sencilla como usar su ordenador, como arreglarlo, que programas usar y que sitios de internet visitar.  Es un servicio gratuito que me acerca a posibles clientes de otro de mis productos, los e-book que escribo.  Para vender tengo que dar, esto genera confianza, me hace conocida (y reconocida) en un mercado que me interesa y cuento con una retroalimentación constante, algo invaluable.

5.-  Haga publicidad gratis.  Sí es posible, lo unico que deberá invertir es tiempo.  Participe gratuitamente en foros, sea parte de comunidades afines a su negocio y colabore activamente.  No hay mejor publicidad que ofrecer sus conocimientos a los interesados.  Cuando necesiten de un servicio seguramente lo llamarán a usted porque ya lo conocen y les resolvió algún problema.  Todo tiempo invertido en asesorías gratuitas puede beneficiarle, a corto plazo, y atraer clientes a su sitio web.

6.-  Ponga la dirección de su sitio EN TODAS PARTES.  Cree una firma para sus emails que contenga su dirección, pero que abra el navegador cuando alguien de click sobre ella (pongale el http:// para que sea compatible con cualquier programa de correo como link activo).  Toda su papelería impresa debe tenerla, yo la uso hasta en la papelería personal. Si participa en foros publicos que su dirección sea también parte de su firma.

7.-  Esté en contacto permanente con sus visitantes.  No hay mejor manera de saber que piensan los visitantes de su sitio que poner un tablón de mensajes en un lugar muy visible.  El anonimato de internet es ideal para que, hasta los mas timidos, dejen sus opiniones. De esta forma sabrá si su sitio web está cumpliendo con las expectativas de los usuarios, si debe modificar algo o agregar algun servicio extra que sus clientes potenciales están buscando.  Invite a sus amigos a dejarle un mensaje, no hay nada que cohiba más a un visitante que dejar un mensaje en un tablón vacío, teniendo el primero llegarán muchos más.

8.-  Apoyese fuera de línea.  Mi sitio web empezó a funcionar realmente y a atraer muchos clientes cuando empecé a publicar artículos en el periodico de mi ciudad.  La columna del periodico nació antes que el boletín electrónico, y tiene el mismo contenido que éste.  Es un medio de publicidad gratuita que me ha traido enormes beneficios comerciales.  Solo elaboré una propuesta de columna semanal de computadoras y se la entregué con el director del periodico junto con una columna "prototipo".  Generalmente los medios locales tienen necesidad de contenido fresco y de interés general.  Anímese a ofrecerles, sin costo, ese contenido, lo más probable es que lo acepten gustozos.  Encuentre un tema en el que se sienta un experto y escriba un artículo de prueba, junto con una propuesta de los objetivos de éste y el beneficio que le traería al periodico su publicación.  Cuando ya esté colaborando constantemente, ponga al final de cada artículo un email de contacto, y la dirección de su sitio web, no se imagina la cantidad de visitantes interesados que llegarán.

9.-  Actualice.  No hay nada más triste que un sitio web que nunca actualiza su contenido.  Si el trafico es importante, que el visitante regrese lo es más.  Ofrezca contenido gratuito que se renueve constantemente y que esté acorde a su sitio web.  Un cliente mío, vendedor de seguros, ha tenido mucho éxito dando consejos gratuitos acerca de cada tipo de póliza. Yo actualizo el contenido de la columna Entendiendo mi PC en mi sitio web todos los domingos, y es uno de los días que más visitantes tengo.  Esto me asegura usuarios constantes, que siempre regresan por más.

10.-  Deje volar su imaginación.  Experimente, internet es un medio en constante movimiento, lo que funciona hoy quizá mañana ya no lo haga, pruebe diferentes técnicas de promoción y ventas en su sitio web, lea, investigue, suscribase a boletines electronicos que le ayuden a mejorar sus conocimientos en estas areas.  Y más que nada, no se angustie si ahora no funciona como esperaba.  Le aseguro que el trabajo duro y planificado siempre tiene su recompensa.

miércoles, 1 de julio de 2009

Un sitio digno de la confianza de sus clientes

Aun cuando las compras en línea van en franco aumento, mucha gente sigue siendo reticente al comercio electrónico. Su temor se centra en la transferencia de información personal y financiera a través de Internet y el riesgo que perciben en torno a la divulgación de información importante a ojos inescrupulosos. Las campañas de correos electrónicos no solicitados, los rumores de irrupciones de hackers (intrusos) y la cobertura de los medios respecto de prácticas de comercio electrónico carentes de ética no hacen más que acentuar la renuencia de los potenciales consumidores.

Comprender y abordar las inquietudes de los consumidores respecto de las compras en línea es de vital importancia para el éxito de su pequeña empresa en el comercio electrónico. A continuación, indicamos algunos pasos a seguir a fin de alentar a los consumidores a comprar en línea:

Aborde los términos de seguridad en forma directa

Incluya una declaración en su sitio Web donde informe a sus clientes sobre las políticas de su empresa. Es importante considerar dos elementos en esta declaración: el tipo de seguridad que ha implementado para proteger la información que transmite y lo que pretende hacer y no hacer con dicha información. La mayoría de los consumidores se siente más segura haciendo negocios con alguien que se compromete a no revelar su información de contacto ni patrones de compra a terceros externos.

Garantice su seguridad

Demuestre su confianza en el comercio electrónico. Considere la posibilidad de garantizar los pagos. Esto alentará a los clientes a confiar en su sistema. Asumir una responsabilidad frente a este pago también le permitirá eliminar una de las barreras más comunes que enfrentan las compras en línea, es decir, el riesgo financiero percibido.

Mencione sus antecedentes de seguridad

La mayoría de los consumidores se sorprende al saber la baja frecuencia con que ocurren violaciones a los sistemas de seguridad. Si nunca han violado la seguridad de su sitio, dígalo. Por ejemplo, Amazon.com, la tienda de libros en línea, claramente señala que ninguno de sus 3 millones de clientes ha informado un fraude con tarjeta de crédito como resultado de compras realizadas en su sitio.

Haga gala de sus procedimientos de protección

Si usted toma precauciones adicionales para garantizar la protección de la información, hágaselo saber a sus visitantes. Por ejemplo, si su proveedor de servicios de seguridad intenta violar su propio sistema una vez por semana con el solo propósito de reforzar la seguridad, divulgue esta práctica en su sitio. Podría también mencionar la tecnología que ha implementado. Muchos consumidores están familiarizados con los sistemas de seguridad Secure Socket Layer (SSL), Secure Electronic Transaction Protocol (SET) y certificados de firma digital que ayudan a autenticar la identidad de todas las partes involucradas en una transacción.

Busque la aprobación de organizaciones de consumidores

Determinadas organizaciones ofrecen sellos de aprobación a las tiendas en línea que cumplen con sus normas operacionales. Exhibir una de estas certificaciones en su sitio cumple dos funciones: informar a los consumidores sobre la validez de su negocio y actuar como advertencia para potenciales hackers.

Utilice datos estadísticos

Mencione algunas cifras que evidencian la seguridad del comercio electrónico. Podrá encontrar estas estadísticas en los sitios Web de organizaciones de investigación como ser Gartner Group y Forrester Research, al igual que en sitios dedicados a las noticias de la industria de la computación como ZDNet. Evite saturar su página principal, por lo tanto, considere la posibilidad de un vínculo hacia otra página de su sitio donde exhiba estas estadísticas.

Ofrezca alternativas

Algunos consumidores jamás accederán a transmitir información personal a través de Internet, independientemente de cuántas garantías de seguridad pueda ofrecer usted. Para captar a estos clientes, ofrezca métodos alternativos para adquirir sus productos y servicios una vez que hayan conocido su oferta y su empresa en forma virtual. Una página de su sitio Web puede indicarles datos como número telefónico, fax o dirección postal para realizar sus pedidos.

domingo, 30 de diciembre de 2007

¡Gana dinero por subir imágenes, con Shareapic!

Muy simple, subes una imagen, alguien observa tu imagen, le haces algo de promoción, y por las visitas que obtenga esa imagen ganas $$$.

Ejemplo:

Solo es cuestión de promocionar, saber que imagenes subir y.. esperar las ganancias :-)

registrense aca ->
shareapic.net, luego crean un album, suben una imagen y el link de esa imagen lo promocionan por TODOS lados...


jueves, 21 de junio de 2007

Obtener ingresos, ¿Utilizando tu Blog o Escribiendo para Otros?


Actualmente, es un hecho el ganar dinero escribiendo en un blog. Por supuesto, la blogosfera cambia constantemente. Si sumamos todos los blogs que se crean por día, vemos que aparecen nuevos blogs comunitarios, redes de blogs y nuevas formas de negocio para explotar un mercado que tiene una proyección de crecimiento impresionante.

Si vas a empezar un blog para ganar dinero, hay alternativas para hacerlo que hace un tiempo atrás no disponias: Obtener tu propio blog o hacerte un blogger a destajo.

Cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas y deberás analizar adecuadamente. Porque implica una responsabilidad y una motivación que deberás mantener en el tiempo.

Obtener tu propio Blog
Ventajas

  • Tienes un control completo. Una de las ventajas principales de poseer tu propio blog es que puedes escribir o expresar tus puntos de vistas y opiniones sin ningún tipo de censuras o evisiones.
  • Libertad de escoger el tema, y cambiarlo posteriormente. Existen veces que uno define con cual tema empezará el Blog, pero a medida que transcurre el tiempo, uno puede modificar el tema que vaya con un nicho más rentable o de más visitas.
  • Agregar árticulos con la frecuencia más comoda para uno. Cuando uno comienza un blog, puedes proponerte a mantener cierta disciplina, pero al ser tu quien dicte el tiempo entre publicaciones, te dará la libertad de hacer tu propio ritmo de trabajo.
  • Ser el único que obtiene las ganacias por tu blog. Las ganancias adquiridas por el blog, son totalmente tuyas, y aquellos ingresos que logres no los compartes con otros socios o participantes.
  • Los árticulos o post que escribas te pertenecen y te seguiran produciendo ingresos a lo largo del tiempo. El dueño del trabajo al escribir los árticulos es tuyo, por supuesto trata de respetar la propiedad intelectual de otros bloggers.
  • El éxito o logro sólo depende de tí. Los reconocimientos, logros y éxitos que alcances serán únicamente tuyos.
Desventajas

  • La administración tediosa. Tener tu propio blog, requiere algunas actividades que consumen tiempo. Por ejemplo, realizar respaldos, revisar y moderar comentarios, eliminar el spam, estar al día con el hosting y el dominio, te desviaran de lo realmente necesario para tener un blog éxitoso..., escribir.
  • Promocionar el blog. Una responsabilidad que sólo tu puedes hacer. Obtener visitantes, optimizar el blog para buscadores, sugerir tu enlace en los directorios, son actividades adicionales a la escritura de árticulos.
  • Obtener anunciantes. Otra de las labores fundamentales, es buscar promotores, registrarte en sistemas de publicidad, afiliados y otros. Esta actividad es lenta y frustante, principalmente cuando comienzas debido al poco tráfico que genera tu blog.
  • El responsable del fracaso seras sólamente tu. Si el blog no consigue despegar, el único a quien se puede acreditar tal augurio sería a usted.
Escribir para terceros
Ventajas

  • Tu único objetivo será escribir. El trabajar para terceros, te hará concentrar en la tarea que realmente debes dedicarte; escribir árticulos (post). No tendrás que lidiar con otros aspectos de tener tu propio blog.
  • Ganancias estables y rápidas. Absolutamente, casi todas las redes de blogs, te pagan por post o tienen el esquema de ingreso fijo. De cualquier manera, las ganancias son estables y de una vez.
  • Respetabilidad y reconocimiento. Participar escribiendo para una red de blogs muy leidos, te puede otorgar respetabilidad en el ambito al cual escribes. También te genera reconocimiento. Por supuesto, puede darse los casos en los cuales son más famosos los blogs que quienes los escriben.
Desventajas

  • Compromisos para entregar los árticulos. El escribir para terceros implica un compromiso que debes cumplir al firmar un contrato. Es seguro que te exijan un mínimo de árticulos semanales o diarios, los cuales debes realizar para mantenerte dentro de la red de blogs.
  • Ganancias mensuales identicas a largo plazo. Aunque la red de blogs te genera ingresos inmediatos, el éxito del blog puede no verse recompensado como quisieras. Haciendote pensar que a lo mejor, si hubieras dedicado tiempo a realizar tu propio blog, pudieras haber ganado más. Es algo que debes analizar, ya que implica un riesgo.
  • No eres dueño de lo que escribes. Los árticulos que escribes, en casi todas las redes de blogs, pertencen a las redes, en ningún caso son tuyos. Si por algún motivo decides retirarte de dicha red, tendrás que comenzar de cero.
  • El éxito no depende totalmente de tí. El éxito del blog será parte de tus árticulos y parte de la red a la cual te suscribiste. Por lo que es probable que dependa en mayor grado de la red de blog y en menor valía de tu esfuerzo.
En todo caso, sólo comento aquellas razones que en mi caso tienen mayor peso. Puede que existán otras, y con mucho gusto agradecere sus comentarios al respecto. Lo que si es cierto, y es un punto muy válido, es que existen redes de blogs extranjeros, que si agregamos el factor de cambio de divisas, puede hacer atractivo el escribir para dichas redes.

Post publicado usando: ScribeFire.

domingo, 17 de junio de 2007

¿Qué conseguir en este Blog?

He observado en muchos sitios, que se habla y se escribe de lo mucho que uno puede ganar en Internet. De cuanto puede uno conseguir, miles y miles de euros o dolares mensuales. Algunos son parte de un mercadeo para captar incautos y otros son realmente personas que han podido alcanzar esa libertad financiera.

Me he propuesto recopilar y probar los sistemas que parezcan interesantes y revelar si uno puede obtener exito con ellos. Muchos autores indican que el secreto del exito está dentro de uno. Aunque es primordial poder saber que elementos han resultado de beneficios para sus creadores, y si los mismos pueden ser duplicados. Plasmar mi experiencia y saber que esto pueda ser de utilidad para otros.

Con el título, se quiere reflejar que es posible obtener una libertad financiera a través de internet. Para ello debemos ser disciplinados y tener un poco de paciencia.