Mostrando las entradas con la etiqueta Inteligencia Financiera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Inteligencia Financiera. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2011

Inteligencia Financiera aprende a usarla

Nos dice Robert Kiyosaki en su libro "Incrementa tu IQ Financiero"  que en la Sociedad actual, necesitamos diferentes  tipos de educación y  de inteligencia para sobrevivir  y  prosperar .   Entre  las más importantes  podemos  citar :
  • Inteligencia Académica: Es nuestra habilidad para leer , escribir, para las matemáticas y las ciencias de computación.
  • Inteligencia Profesional: es la inteligencia que usamos para adquirir habilidades, trabajar   y ganar dinero.  Por ejemplo cuando estudiamos una profesión o un oficio.
  • Inteligencia de la Salud: La salud y la riqueza están relacionadas.  Sabemos que hay mucha gente haciéndose rica enfermando a otra gente.  La comida chatarra, tabaco, alcohol, bebidas "dietéticas" y azucaradas, etc. son algunos ejemplos.  Cuando las personas enferman por consumir estos productos,  el costo de sus problemas de salud es cargado a todos nosotros en forma de impuestos.
  • Inteligencia financiera: No podemos decir que  la inteligencia Financiera es la más importante, pero   SI que  afecta a las cosas más importantes.
¿Qué es Inteligencia financiera?


Tener mucho dinero, solo causa aún más problemas de dinero.  Todos tenemos problemas de dinero, no importa cuán  ricos  o pobres  seamos pero mucha gente cree que si ellos tuvieran mucho dinero, sus problemas de dinero estarían resueltos.


Debemos entender que el dinero por sí solo no resuelve los  problemas de dinero.  El trabajar duro no resuelve los problemas de dinero, la Educación tradicional  no resuelve los problemas de dinero, un trabajo no resuelve los  problemas de dinero.


Entonces …. ¿Qué resuelve los problemas de dinero?


Lo único que resuelve los problemas de dinero es la Inteligencia  Financiera..  En términos simples, Inteligencia Financiera es "esa" parte de nuestra inteligencia   que usamos para resolver problemas financieros específicamente .


Los pobres y la clase media tienden  a evitar o pretenden  que ellos no tienen problemas de dinero.  El problema con esta actitud  es que sus problemas de dinero persisten y su inteligencia financiera no crece.


Los ricos enfrentan sus problemas financieros.  Ellos saben que resolviendo sus problemas financieros se volverán más listos y aumentarán sus IQ Financieros.  Ellos saben que es la inteligencia financiera y no el dinero lo que finalmente crea riqueza. La única forma de volverse rico y aumentar la inteligencia financiera es resolviendo activamente tus problemas de dinero.


IQ Financiero – Financial IQ


Es la medida que utilizamos para medir o cuantificar nuestros resultados financieros.


Adquiere el libro en Amazon:





Fuente: Articuloz.com

Enhanced by Zemanta

jueves, 20 de octubre de 2011

Cómo Mejorar tu Inteligencia Financiera




Se ha descubierto que el principal problema al que te debes enfrentar para mejorar tu inteligencia financiera es la desorganización, el no saber en qué gastas tus ingresos, el detalle de los gastos, cuales son necesarios y cuales no, es decir un control mínimo de tus ingresos y egresos que te permita manejar tus finanzas y no dejarlas al zar y libre albedrío.


Esta desorganización no solo aplica para las personas sino en lo negocios, especialmente cuando se está iniciando y corresponden a negocios familiares, muchos de los cuales inician informalmente y no dan tiempo para que se organicen y detallen apropiadamente las finanzas. Afortunadamente cuentas con la tecnología y el software que te ayuda a organizarte. No se trata de la compra de software complejo y costoso, sino de tomar la decisión y conciencia de que es muy importante formalizar las finanzas.


Los recibos de ingresos y egresos son fundamentales en esta organización, no se trata de acumularlos en un expediente o cajón en forma indiscriminada, sino manipularlos adecuadamente, ya sea para registrar el valor de cada uno en un cuaderno contable o en el computador, y archivarlos luego en forma ordenada para facilitar su posterior búsqueda. En el manipuleo de los documentos aplica el dicho de que, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, porque si dejas que se acumulen los recibos, después será más compleja y tediosa su organización.


Una vez la información financiera se ha ingresado en un sencillo o más sofisticado software de acuerdo con tu elección y posibilidades, es el momento de definir los informes que vas a generar para luego servirte de ellos en el análisis de la información. Tu situación financiera, las principales fuentes de ingresos, los gastos más críticos, la generación de utilidades, las alternativas de ahorro e inversión, la búsqueda de fuentes de financiación, las tendencias y comportamiento histórico de las finanzas, uno que otro indicador, una que potra gráfica explicativa de la situación financiera.


Los reportes e informes te permitirán visualizar las tendencias y patrones de conducta, así como las oportunidades para mejorar tu rentabilidad. En los negocios, los reportes financieros te permitirán asignar precios a los productos y servicios, los lugares en donde puedes ahorra costos y gastos, podrás reducir tu pago de impuestos, realizar las inversiones más convenientes, administrar tu flujo de caja.


Si deseas mejorar tu inteligencia financiera, para abrirle las puertas a la prosperidad, lo mejor será iniciar por la organización de tus finanzas, sean personales o de tu negocio. Este punto de partida te ayudará a identificar tu situación actual, realizar acciones inteligentes en el corto plazo y mejorar tu situación financiera en el mediado y largo plazo.