Mostrando las entradas con la etiqueta seo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta seo. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de septiembre de 2011

5 Consejos para Empezar con Seo desde el Principio




A estas alturas el SEO sigue siendo lo último que se hace cuando se trata de crear un nuevo sitio web. Realmente se trata de un error puesto que el SEO debe iniciarse en las primeras etapas del diseño web.

Si estas a punto de invertir en una nueva página web sería interesante que tuvieras en cuenta la optimización SEO desde los comienzos y no olvidar que es una de las estrategias de marketing online que mayor retorno de la inversión proporciona.

Aquí te dejo 5 consejos que debes tener en cuenta de cara al SEO antes de embarcarte en un nuevo proyecto web.

1. Elige el CMS correcto

Existen multitud de gestores de contenidos o CMS que pueden ayudarte con el diseño web de tu sitio. Sin embargo hasta hace poco los desarrolladores de estos sistemas no se preocupaban de incluir las características necesarias para la optimización seo on-page. Por esta razón debes tener cuidado porque existen muchos CMS en el mercado, tanto de pago como gratuitos, que siguen sin estar preparados de cara al SEO.

Como norma general fijate en que el CMS permita configurar etiquetas de titulo, meta-descripciones, etiquetas para robots y etiquetas canónicas en cada una de las páginas.

2. Planea la estructura más apropiada

Antes de empezar la configuración de CMS piensa la mejor manera de enlazar tus páginas.

Los menús deben estar a la vista y ser claros, pero no son lo único, debes cuidar los enlaces utilizados dentro del tus contenidos. Estos ayudan al usuario a encontrar otras páginas de su interés y la vez ayudan a los buscadores a descubrir las páginas que componen tu sitio. Tampoco olvides los anchor text o textos de los enlaces.

3. No te olvides de la accesibilidad


No importa si tu sitio está construido de manera impecable, con un diseño asombroso y con contenidos estupendos. Si tu web no es accesible no servirá de nada, y cuando digo accesible me refiero tanto a usuarios como a buscadores.

En cuanto a usuarios es obvio, pero en cuanto a buscadores sería mejor poner un ejemplo: Piensa que escribes texto dentro de las imágenes. Pues bien, esos textos no serán leídos por ningún buscador.

4. Investiga las palabras clave


¿Que palabras o frases utilizan los usuarios para buscar lo que ofreces en internet? Merece la pena dedicar un buen rato a encontrar esos términos puesto que son la clave para que todo tu trabajo sirva de algo.

Este es un tema con muchos matices, no sólo deberás fijarte en la cantidad de búsquedas que se realizan por cada palabra clave, sino que deberás que tener en cuenta la competencia existente y la intención implícita de los términos de cara a tus objetivos.

5. No lo dejes

El SEO es como ir al gimnasio, necesita dedicación contínua. Por este motivo es recomendable que cuentes con invertir cierto tiempo y recursos al SEO desde el mismo día del lanzamiento de tu web.

Espero haberte ayudado con estos consejos. Tener presente estas cuestiones antes de empezar a construir tu sitio web puede evitarte muchos problemas en el futuro y, por lo tanto, ahorrarte dolores de cabeza (y mucho dinero). Además, te ayudará a sentar las bases para conseguir un buen posicionamiento web desde el principio.

Fuente: Articuloz.com

viernes, 19 de agosto de 2011

¿Quieres aparecer en Google? Necesitas buena ortografía


Las páginas que cumplan con buen uso del idioma, correcta ortografía, control de calidad sobre el contenido y evita errores estilísticos o de facto serán mejor consideradas y aparecerán entre los primeros resultados de la búsqueda.

Uno de los misterios favoritos -y más rentables- de Google, es el criterio de su algoritmo de búsqueda. Ahora tenemos una pista: no le gustan las faltas de ortografía.

Con el lanzamiento hace unos días de Google Panda, el gigante de las búsquedas mejoró el famoso algoritmo que ya lo tenía en la cima: escribir una palabra y filtrar las páginas para dar los resultados más cercanos a la intención del usuario.

Ahora estos resultados estarán filtrados con base en la "alta calidad", según anunció el director de búsquedas de la empresa, Amit Singhal, en su blog. Esto incluye la buena ortografía, los textos originales y una edición precisa.

Con más de 500 modificaciones al algoritmo, el nuevo sistema de filtrado comenzó en abril en inglés y desde hace una semana está disponible en español, griego, francés, alemán y 40 idiomas más.

¿Cómo busca el buscador?

La modificación en el algoritmo -el cambio más importante en los últimos años- dará prioridad a resultados que cumplan con requisitos de "alta calidad".

Sin revelar el preciado secreto "porque no queremos que nadie juegue con los resultados de las búsquedas", Shingal describió algunos de los criterios que se usarán para la nueva clasificación.

Basta preguntarse si la página tiene buen uso del idioma, correcta ortografía, control de calidad sobre el contenido y evita errores estilísticos o de facto. O si "fue escrita por un experto o es superficial" para saber si será colocada en lugar preferencial.

Las páginas que cumplan con estos objetivos serán mejor consideradas y aparecerán entre los primeros resultados.

Además, se personalizarán los resultados, teniendo en cuenta los sitios que el usuario prefiere evitar y castigando a los materiales copiados o a las llamadas "granjas de contenido".

El nuevo reto del SEO

Durante años, Google ha sido imbatible en arrojar los mejores resultados. Sin embargo, "expertos" en SEO (Search Engine Optimization) se dieron a la tarea de escribir textos dando prioridad a palabras clave para tener mayor posibilidad de aparecer en los primeros resultados arrojados por el buscador.

Así, entre los resultados aparecían sitios con textos copiados de otras páginas, plagados de publicidad, errores ortográficos y contenido pobre.

Con este lanzamiento, el gigante de las búsquedas intenta rebatir esta tendencia. Más importante que las palabras clave, será la calidad de sus contenidos.

"Va a obligar a que uno tenga cuidado con la forma de escribir. Va a obligar posiblemente a cambiar otra vez la forma en que editamos, dejando a un lado el periodismo 'computacional' y volviendo a generar títulos más creativos", afirma el experto en SEO de la BBC, Alberto Souviron

Productores de contenido web deberán volver a generar páginas originales, editadas sin prisas si quieren colarse entre los primeros puestos de búsquedas.

"La búsqueda es un arte y una ciencia complicada y en evolución, así que en lugar de centrarse en mejoras específicas de los algoritmos, recomendamos centrarse en ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios", escribió Singhal entre las recomendaciones a los editores web.

La humanización de internet

Los cambios en Google, aseguran los expertos, tienen mucho que ver con su integración con las redes sociales y la presencia de personas reales detrás de los contenidos de la red.

"Aunque no estoy 100% seguro puede tener mucho que ver con las redes sociales. La integración con la búsqueda es cada vez mayor. Esto podría ocasionar que la forma de buscar sea un poco menos robótica y responda más a las reacciones humanas", insiste Souviron.

Los primeros resultados ya están en cifras. Según Google, los cambios en inglés afectaron a 12% de las peticiones al servido, en el resto de los idiomas será de 6 al 9% de las consultas realizadas.

Basta preguntarlo a páginas como Ciao, Twenga o Wikio que han perdido más de 50% de sus visitas tras la implementación del nuevo algoritmo.

Fuente: BBC Mundo

Enhanced by Zemanta