Mostrando las entradas con la etiqueta riqueza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta riqueza. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2011

Siete Consejos para lograr la Libertad Financiera




Te has preguntado alguna vez ¿Porqué sólo algunas personas son capaces de hacer sus sueños realidad? ¿Porqué algunos – aunque se pasan la vida entera trabajando – nunca logran alcanzar el éxito? ¿Existe un camino que conduzca a la riqueza? ¿Es posible lograr la Libertad Financiera?


¿Que es lo que tienen en común las personas exitosas?…   Sigamos sus consejos:


1) Cambiar tu mentalidad sobre el dinero


LA diferencia más importante entre unas personas y otras es su mentalidad. La razón principal por la que las personas no alcanzan sus metas económicas tiene  que ver con las creencias contradictorias que están en el inconsciente.


Estos son mensajes que hemos estado recibiendo desde antes de nacer y tienen que ver con la forma cómo fuimos educados con respecto al dinero; por ejemplo: que los ricos son egoístas o explotadores; que si tienes dinero te robarán, que los ricos son avaros, que el dinero es sucio, que es mejor ser pobre pero honrado, etc. etc.


Dedica un tiempo a reflexionar y meditar sobre tu actitud y tu mentalidad hacia el dinero.  Te aconsejo tomar una hoja de papel y escribir todas las ideas negativas que se te ocurran, a continuación escribe pensamientos que las contrarresten para que se vayan haciendo parte de tu vida cotidiana.


2) Reorganiza tus patrones de conducta y pensamiento


Cambia tu rutina y tu forma de hacer las cosas.  Busca alternativas y mira la vida desde un ángulo diferente.   Date tiempo para organizarte y  examinar tu rutina diaria y si no estás satisfecho con ella, empieza a realizar actividades que te ayuden a cambiar las cosas.  Abrete a cosas nuevas y diferentes.  Una vez que hayas realizado este cambio, estarás mejor preparado para tener una estrategia exitosa y empezar tu camino hacia tu Libertad Financiera.


3) Establece tus metas


Las metas no son un deseo: son un sueño vivido que se lleva a la práctica.  Si no te marcas metas serás como un barco sin rumbo en el océano.   Tus metas no tienen que ser una lista de objetivos que escribes en una hoja de papel, tus metas deben ser aquellas cosas que deseas tener, aquella persona que quieres ser.  Si aún no lo has hecho, no pierdas más tiempo,  tómate un tiempo a solas y dedícate a escribir tus metas.


4) Es fácil ganar dinero


Las oportunidades para ganar dinero son ilimitadas.  Cada día aparecen nuevos negocios, nuevas ideas, nuevas oportunidades.    No importa tu edad, sexo o nivel de instrucción, si estás determinado para hacer realidad tus sueños, puedes hacer dinero trabajando en lo que te gusta  y en poco tiempo… la única limitación es TU  mente.


5) Nadie está condenado al fracaso


Muchas  personas creen que existe una fuerza extraña que influye negativamente sobre ellas y por eso están condenadas al fracaso y a la pobreza.  El problema con esto es que si sigues pensando así todo el tiempo, eso será exactamente lo que atraigas…. Has escuchado hablar de la Ley de Atracción?


Si crees que tienes "mala suerte" debes esforzarte por eliminar éstas creencias y cambiarlas radicalmente, estimulando tus emociones y sentimientos positivos.


LA diferencia entre los que tienen "buena suerte" y los que tienen "mala suerte" está únicamente en que los primeros están convencidos que pase lo que pase, las cosas terminarán saliéndoles bien.  Todos  podemos lograr nuestra Libertad Financiera .


6) Aumenta tu riqueza personal para aumentar tu riqueza material


Todos los días tienes que estar dispuesto a crecer  como persona, a adquirir  habilidades y conocimientos   que te hagan ser una persona más valiosa que el día anterior.  Si continúas haciendo todos los días exactamente lo mismo, si sigues pensando y actuando de la misma manera…. Nada cambiará.


7) Si no estás contento con lo que tienes en este momento, no te resignes a vivir en la mediocridad.  


Enfréntate con honradez a tus miedos, mira las cosas de forma distinta  y decídete a hacer un cambio: estudia algo que te aporte valor, inicia actividades productivas, relaciónate con personas que te aporten ideas, desarrolla algún hobby que puedas rentabilizar, busca oportunidades.


Fuente: Articuloz.com

lunes, 28 de marzo de 2011

Libertad financiera ¿es posible?

Miguel Cantón Zetina, empresario y periodista ...Image via Wikipedia

Riqueza era el término que definía la libertad financiera. El término en uso en estos tiempos Libertad financiera, es más adecuado, ya que define algo que pueden gozar tanto personas con poco dinero, como los que gozan de altos ingresos.

¿Qué define la libertad financiera?

Hay varios criterios que se deben tener en cuenta cuando definimos la libertad financiera:
  • Libertad para trabajar en lo que nos gusta, no solo por necesidad de ingresos
  • Poder para generar ingresos, aún cuando uno no esté trabajando, en términos tradicionales
  • Poder para establecer horarios, citas y reuniones de negocios
  • Contar con dinero para emergencias, sin tener que irse en bancarrota
  • Adquirir bienes y servicios, negociando los precios con ventajas
  • Usar el crédito para generar más riqueza, no para disiparla
  • Poder retirarse cuando y dónde uno quiera
Obviamente, habrás oído de personas que viajan el mundo a su antojo, que aumentan sus riquezas cada año que pasa y no son estrellas de cine, ni artistas famosos. Por otro lado, están los “afortunados”, que amasaron grandes sumas de dinero y en pocos años se ven en aprietos economicos, como los deportistas en el ocaso de sus carreras, que quieren seguir en el deporte aún cuando no dan el grado, para poder subsistir.

¿Dispones de un millón de dólares para retirarte?

Hace un tiempo atrás, se estimaba que toda persona debería haber acumulado un millón de dólares para su retiro. Hoy día esa cantidad está en revisión. ¿Sabías que para acumular un millón de dólares, necesitas ahorrar $1,000 mensuales por espacio de 83 años y tres meses? Bien, en realidad se necesita un poco menos tiempo, porque el dinero depositado genera intereses.

La buena noticia es que esos mismos 83 años, se necesitan para gastar el millón, a razón de mil dólares mensuales. Entonces, ¿cómo es posible que deportistas y estrellas famosas derrochen varios millones de dólares en menos de 10 años? (No será difícil pensar en varios nombres...)

Espeluznante, ¿no? Pues la realidad es que ellos no lograron adquirir algo muy necesario para mantener su riqueza: la educación financiera. Esa es una destreza que puede hacer la diferencia entre una persona con poco dinero, bien administrado y una persona con muchos millones para derrochar. Lo más lógico es caer en la cultura del consumismo, que nos lleva a gastar, en lugar de dilapidar una fortuna.Lo triste es que esas personas pudieron haber contratado a alguien que administrara su fortuna, o alguien que les enseñara a hacerlo por sí mismos. El precio de la ignorancia les resultó ser más alto que invertir en su educación financiera.

Conozco muchas personas que quieren salir del atolladero económico, pero sus métodos distan de ser los más adecuados: jugar lotería, ir a los casinos, o apostar a los caballos, boxeo, etc. Muchas veces logran ganar algún dinero de esa manera, solo para gastarlo en lujos y compras triviales, para volver a quejarse de su situación económica precaria.

Un gran empresario americano, fue advertido por su contador de que, si no reducía su ritmo de gastos, iba a la bancarrota en algunos años; el empresario le dijo que no podía vivir con menos de 200 mil dólares ¡mensuales! Actualmente, siendo mayor de 50 años, volvió a trabajar activamente para recuperar y mantener su estilo de vida.

En contraste, mi mentor financiero, un ingeniero informático, llegó a tener deudas por más de 100 mil dólares, mayormente de tarjetas de crédito. En menos de 5 años había pagado todo, evitó perder su casa y la desintegración de su familia y está haciendo planes para retirarse cuando cumpla los 40 años de edad y sus hijos terminen la universidad.

Las destrezas en el manejo de las finanzas, las mismas que compartimos en nuestra página, marcan la diferencia en el final de ambas historias.
Enhanced by Zemanta