Mostrando las entradas con la etiqueta Government. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Government. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de agosto de 2010

Venezuela está entre los tres países del mundo que más acceden a Twitter

Image representing Twitter as depicted in Crun...Image via CrunchBase

Según cifras reveladas este miércoles, Latinoamérica es la región donde más han crecido los usuarios de la red social de microblogging pues se han triplicado
América Latina es la región donde más ha crecido la cantidad de usuarios de Twitter en un año.

Con un aumento del tráfico de 305%, Latinoamérica es donde más se multiplicó la cantidad de usuarios, seguida por Asia Pacífico, donde aumentó 243%.

Según las útimas cifras de la consultora comScore, difundidas este miércoles, en junio pasado 93 millones de personas utilizaron la red social en todo el mundo. Esto supone un aumento del 109% respecto al año anterior.

Aunque esa medición sólo tiene en cuanta las visitas a la página de Twitter y no el acceso desde terceras partes, como las aplicaciones de celular, los indicadores del aumento son particularmente interesantes.

América Latina -donde hay 15,4 millones de twitteros y Asia-Pacífico -con 25.1- son las regiones donde más ha crecido el uso del sistema de microblogging.

En Norteamérica, donde la red social está consolidada desde hace tiempo, el crecimiento está más estancado: 22% en un año.

Penetración
En proporción a la cantidad de internautas, Indonesia es el país donde más usuarios se meten en Twitter: el 20,8%, seguida de cerca por Brasil con el 20,5% y Venezuela con el 19%.

Esto puede deberse al furor que ha generado la cuenta en Twitter del presidente, Hugo Chávez, que ya tiene más de 720.000 seguidores, cifra que se engrosa con unos 2.000 nuevos fans por día. Una cifra similar de nuevos usuarios diarios se registra en Argentina.

Como explica el blogger de Tecnología de BBC Mundo, David Cuen, en América Latina Twitter se ha vuelto muy popular, entre otras cosas, "porque permite que la gente utilice a esta red social como un mecanismo de presión para llamar la atención sobre ciertos temas y organizarse en torno a algunas causas".

"El crecimiento de Twitter en la región se explica también por el hecho de que hace unos meses el español se convirtió en uno de los idiomas oficiales de la red social. A partir de que el sitio se tradujo con el trabajo de voluntarios, su crecimiento se exponenció", agrega Cuen.

Fuente BBC Mundo 
Enhanced by Zemanta

domingo, 1 de agosto de 2010

Facebook alcanza los 500 millones de usuarios

This is icon for social networking website. Th...Image via Wikipedia
La red social Facebook anunció que acaba de superar la marca de 500 millones de usuarios.

Eso significa que aproximadamente el equivalente al 8% de la población mundial está inscrita en Facebook.

La cifra representara a un país, sería la nación más poblada del mundo después de China e India.

El hombre que fundó esa red social hace seis años, Mark Suckerberg, recientemente vaticinó que Facebook llegará a tener 1.000 millones de usuarios.

Sin embargo, algunos observadores sostienen que ya alcanzó su auge debido a señales de merma en su popularidad entre adultos jóvenes en Estados Unidos, su base original de usuarios.

Red dominante

“Facebook es abrumadoramente la red social dominante en muchos países, pero de acuerdo a su fundador tal no es el caso en China, Japón, Rusia y Corea del Sur“, señaló el corresponsal de tecnología de la BBC, Mark Gregory.

El crecimiento descomunal de Facebook ha ido acompañado de algunos tropiezos.

“Su historial de protección de datos personales ha sido altamente criticado y dio lugar a una reestructuración reciente de sus procedimientos”, agregó nuestro corresponsal.

Por otro lado varios individuos han reclamado a través de demandas legales la autoría intelectual de la idea de la red social.

Via BBC Mundo
Enhanced by Zemanta