Post patrocinado
lunes, 23 de mayo de 2011
Aprovecha en este Verano para Escaparte en un Crucero
Post patrocinado
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
8:50 a.m.
View Comments
| Menéame
Etiquetas: cruceros, mediterraneo, vacaciones
lunes, 16 de mayo de 2011
¿Que Es Libertad Financiera?
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
3:13 p.m.
View Comments
| Menéame
Etiquetas: franquicias, libertad financiera, mercadeo en red, multinivel, negocios exitosos, negocios internacionales, network marketing, redes de mercado, Robert Kiyosaki
jueves, 14 de abril de 2011
15 Consejos para conseguir mas seguidores en Twitter

Hoy veremos algunos consejos para conseguir más seguidores en Twitter. El procezo siempre debe ser natural, entonces no lograrás tener 100 seguidores más de un día para el otro, a no ser que seas un gurú de Twitter.
Consejos para conseguir más seguidores en Twitter:
1 – Completa tu perfil de Twitter
Completar el perfil de Twitter y rellenar los datos siempre es una buena opción para conseguir algunos seguidores más. Algunos amigos te pueden encontrar por tu blog, email o demás datos.
2 – Diseñar tu canal de Twitter
Darle un diseño único y destacado a tu Twitter es un paso vital para hacer que cada usuario que visite tu canal de Twitter te siga. Puedes llamar o no la atención por el diseño de tu Twitter, así que trata de encontrar algún fondo que no se utilice y que sea bueno. Mira un ejemplo de un buen fondo en @arinee, no tiene tantos seguidores como Britney Spears, pero tiene 800 y eso es bastante.
3 – Publica tweets de calidad
Los tweets de calidad son aquellos que proporcionan la verdadera información por la cual tus seguidores te vienen siguiendo. Puedes darle una temática a tu Twitter y publicar muchos tweets sobre eso. Los tweets de calidad no tienen mucho texto, sólo el necesario y por lo general contienen enlaces a blogs en donde está la información.
4 – Manten conversaciones con tus seguidores
De esta manera ellos publicarán en sus canales de Twitter un enlace hacia tu perfil y podrás conseguir más seguidores según la popularidad que tengan tus seguidores actuales.
5 – Responde a los tweets de las personas que sigues
Si hacemos esto ellos sabrán que nos gusta su información y tal vez nos sigan. No debemos pasarnos de la raya, porque si eso ocurre se artarán de ti y no tendrás una buena presencia en Twitter.
6 – Sigue a personas con los mismos gustos
Sigue a personas que traten los mismos temas que tú en su Twitter o simplemente tengan los mismos gustes que ti. Muchos de ellos tal vez te sigan y serán totalmente naturales ya que leerán tus tweets por ser de temas que a ellos les gusta.
7 – Invita a tus amigos a Twitter
Invita a tus amigos, familiares, colegas y socios a que se registren en Twitter y posteriormente te sigan. Es un buen método de conseguir seguidores, especialmente si tienes muchos amigos que aún no estén registrados.
8 – Publica en tu blog tu perfil de Twitter
Tener un blog popular o no es una buena forma de atraer seguidores, ya sea publicando las actualizaciones de tu blog en Twitter y tener lectores mediante Twitter ó publicar alguna entrada sobre Twitter y colocar un enlace hacia tu cuenta.
9 – Ayúdate desde otras redes
Si utilizas otras redes sociales además de Twitter sugiérele a tus amigos que se registren en Twitter y te sigan. Es otra buena forma de atraer nuevos usuarios a Twitter y hacer que te sigan.
10 – Publica constantemente y buena información
Siempre que publiques buena información sé constante, ya que si publicamos un buen tweet hoy y mañana no publicamos nada, no recibiremos ReTweets ni nada parecido.
11 – Saluda y despide a tus seguidores
Siempre que comiences un nuevo día en Twitter saluda a tus amigos, de esta manera ellos te responderán y aparecerá tu perfil en las cuentas de cada seguidor de tus seguidores. Haz lo mismo cuando termines tu día. Esto lo podemos asociar con el consejo 5.
12 – Twittea cuando hayan más usuarios
Trata de publicar tus tweets a las horas que tus seguidores estén conectados, así tendrás más respuestas, ReTweets e incluso más posibilidades de tener más seguidores.
13 – Asiste a reuniones de twitteros
Las reuniones o conferencias de twitteros son una buena forma de conseguir seguidores. Además se tratan muchos temas que te ayudarán a mejorar como twittero a ti también. Seguramente en tu ciudad haya este tipo de reuniones o conferencias.
14 – Twittea como si fuera un blog
Al igual que en un blog nosotros tratamos de tener más lectores, comentarios y visitantes, en Twitter podemos lograr lo mismo, los métodos son parecidos y si logramos tener un buen blog, ¿por qué no lograr tener un buen Twitter?.
15 – Ten paciencia
Los seguidores vienen con el tiempo, si ves a un usuario con más de 1000 seguidores en Twitter es porque twittea hace mucho tiempo. Vos simplemente tratá de seguir todos los pasos adecuadamente y verás que con el tiempo los resultados serán muy positivos.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
6:20 p.m.
View Comments
| Menéame
Etiquetas: Britney Spears, redes sociales, Social Networking, twitter
miércoles, 13 de abril de 2011
Típicos Fallos a Evitar en las Redes Sociales
Image by Getty Images via @daylife¡Así que ya está usted preparado para convertirse en una Mariposa Social! Antes de crear sus nombres de usuario y sus perfiles en los canales sociales, asegúrese de que ha planificado lo que va a hacer, cree una estrategia de Marketing en Redes Sociales y préstele atención a algunas cosas clave a evitar en estos canales:
No lo Estropee Antes de Empezar
Aprenda de los errores de otros, y flotará como una mariposa. Un buen ejemplo, que recibió mucha publicidad, hasta convertirse en viral, desgraciadamente no por voluntad de las compañías implicadas, fue la situación que ocurrió con Walmart y Sony. Estas compañías se hicieron famosas en las comunidades sociales, que era su mercado objetivo, cuando alguien señaló que tenían falsos evangelistas escribiendo posts en el blog de la compañía, y no eran precisamente imparciales.
"¿Me Oye Ahora?"Escuchar es el primer y principal paso, y más importante aún es hacerlo continuamente. Escuche las conversaciones sobre su marca, su industria, sus servicios/productos, e identifique gente influyente que tenga gente que le siga online (influenciadores web) a quien pueda captar. Hay muchas herramientas online que pueden servirle para "escuchar" una conversación. Algunos ejemplos son Google Reader, Summize, Link Checker o Crazy Egg.
¡No Piense en Vender, Vender, Vender!
Los mensajes de ventas explícitos no están bien vistos en muchos canales sociales. Ofrezca el tipo de información que facilita las elecciones que dan pie a las ventas, y llegará mucho más lejos. ¿Qué debe hacer un negocio para captar tiempo de visita? Imagine que va a una reunión social y se pone a vender su mercancía antes de conocer a nadie.
¡Ponga un Poco de su Parte!
La participación activa y el mostrar interés en lo que dice la otra gente, le dará más a conocer que si solo impone su propio orden del día. Participe mostrando interés y comentando acerca de lo que la gente con quien está buscando construir una relación considera importante. Sea un miembro activo de la comunidad online, y no solo un vendedor de paso.
No Tenga Agendas Ocultas
Si es transparente con sus intenciones y deja claro el objetivo de una página en Facebook, o el tema en el blog de una compañía, llegará más lejos. La gente prefiere relacionarse con otra gente, no con marcas. Si tiene un montón de contenidos personales, cree un perfil personal en Facebook. Si tiene intereses comunes con otra gente, forme un grupo dedicado a eso. Si quiere promocionar su compañía, cree una página de seguidores en Facebook. Los usuarios están al tanto del mensaje que reciben, y pueden decidir si quieren ser parte de el.
De la Bienvenida a la Participación y a la Retroalimentación
A medida que aumenta la comodidad con la participación online, verá una oportunidad de conseguir información directa de los consumidores, y de potenciar su participación. Desarrollar relaciones en las redes sociales puede facilitarle las compras, aportar retroalimentación de gran valor e información de grandes masas de gente. Lo más importante a recordar es "hacer caso" de la información recibida. Sus consumidores verán que les escucha y que hace algo por sus necesidades.
Sea Original y Consistente, y Proporcione "Noticias Exclusivas"
Conseguir la confianza de los consumidores lleva tiempo y depende de la percepción de la organización y de su consistencia. El contenido en las redes sociales debe estar al día, ser relevante, excitante y único. Que el contenido sea propio es muy necesario. Cuando cree nuevo contenido, céntrese en las actividades, los eventos y los descuentos, pero tenga mucha variedad.
La primera impresión es la que importa, y esto es más cierto aún en las redes sociales, donde la gente puede irse en segundos si no le gusta lo que ven. La mayor parte de las plataformas sociales limitan su personalización del diseño; de todas maneras, hay áreas que sí que puede personalizar. No desprecie el diseño de su página, y hágalo consistente con el resto de su marca.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
11:15 a.m.
View Comments
| Menéame
Etiquetas: facebook, Google Reader, redes sociales, Social media, Social media marketing, Social network, Social Networking
lunes, 11 de abril de 2011
¿Deben todas las empresas aprovechar las redes sociales?
Internet: Si tu empresa no está en Facebook y Twitter, ¿existe? La pregunta tiene total vigencia.
USUARIOS POR DOQUIER. La presencia de Facebook en los países de América Latina la ha convertido en la red social con mayor número de usuarios en la región. Chile, Venezuela, Argentina, Uruguay, Colombia, Costa Rica y Panamá muestran una penetración superior al 20 por ciento y el número de “feisbukeros” en nuestro país sigue creciendo: ya se superó el millón de personas que indican que viven en Bolivia en esta red. Con esos datos, no sorprende que la frase “Si no está en Facebook, no sucedió” vaya cobrando cada vez más aceptación general.
Twitter también ha mostrado un crecimiento impresionante; el número de tweets enviados por día a escala global ya supera los 155 millones y en Latinoamérica, la penetración sobre el total de usuarios de internet en Brasil y Venezuela ya sobrepasa el 20 por ciento. Si bien no se tiene cifras oficiales de usuarios de Twitter en el país, la frase “Si no aparece en Twitter, probablemente no importa” tiene cada vez más connotación.
ADECUARSE A LOS TIEMPOS. Las empresas de nuestro país deben prepararse para el cambio en el comportamiento de los usuarios-web que introducen la red social Facebook y la red de información Twitter. A escala global, aún existe incertidumbre sobre las herramientas a considerar para medir la participación en estas redes, por ello la fundación iFaro inicia esta semana el primer ciclo de capacitación gratuita para estudiantes en Gestión de Comunidad. Si quieres participar en este primer ciclo, escribe a contacto@ifaro.orghasta el mediodía del lunes 11. También puedes contactarte si tu empresa está interesada en conocer cómo participar en posteriores ciclos de capacitación similares en medios sociales.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
10:49 a.m.
View Comments
| Menéame
Etiquetas: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El País, facebook, twitter, Venezuela
lunes, 28 de marzo de 2011
Libertad financiera ¿es posible?
Image via Wikipedia
¿Qué define la libertad financiera?
Hay varios criterios que se deben tener en cuenta cuando definimos la libertad financiera:
- Libertad para trabajar en lo que nos gusta, no solo por necesidad de ingresos
- Poder para generar ingresos, aún cuando uno no esté trabajando, en términos tradicionales
- Poder para establecer horarios, citas y reuniones de negocios
- Contar con dinero para emergencias, sin tener que irse en bancarrota
- Adquirir bienes y servicios, negociando los precios con ventajas
- Usar el crédito para generar más riqueza, no para disiparla
- Poder retirarse cuando y dónde uno quiera
¿Dispones de un millón de dólares para retirarte?
Hace un tiempo atrás, se estimaba que toda persona debería haber acumulado un millón de dólares para su retiro. Hoy día esa cantidad está en revisión. ¿Sabías que para acumular un millón de dólares, necesitas ahorrar $1,000 mensuales por espacio de 83 años y tres meses? Bien, en realidad se necesita un poco menos tiempo, porque el dinero depositado genera intereses.
La buena noticia es que esos mismos 83 años, se necesitan para gastar el millón, a razón de mil dólares mensuales. Entonces, ¿cómo es posible que deportistas y estrellas famosas derrochen varios millones de dólares en menos de 10 años? (No será difícil pensar en varios nombres...)
Espeluznante, ¿no? Pues la realidad es que ellos no lograron adquirir algo muy necesario para mantener su riqueza: la educación financiera. Esa es una destreza que puede hacer la diferencia entre una persona con poco dinero, bien administrado y una persona con muchos millones para derrochar. Lo más lógico es caer en la cultura del consumismo, que nos lleva a gastar, en lugar de dilapidar una fortuna.Lo triste es que esas personas pudieron haber contratado a alguien que administrara su fortuna, o alguien que les enseñara a hacerlo por sí mismos. El precio de la ignorancia les resultó ser más alto que invertir en su educación financiera.
Conozco muchas personas que quieren salir del atolladero económico, pero sus métodos distan de ser los más adecuados: jugar lotería, ir a los casinos, o apostar a los caballos, boxeo, etc. Muchas veces logran ganar algún dinero de esa manera, solo para gastarlo en lujos y compras triviales, para volver a quejarse de su situación económica precaria.
Un gran empresario americano, fue advertido por su contador de que, si no reducía su ritmo de gastos, iba a la bancarrota en algunos años; el empresario le dijo que no podía vivir con menos de 200 mil dólares ¡mensuales! Actualmente, siendo mayor de 50 años, volvió a trabajar activamente para recuperar y mantener su estilo de vida.
En contraste, mi mentor financiero, un ingeniero informático, llegó a tener deudas por más de 100 mil dólares, mayormente de tarjetas de crédito. En menos de 5 años había pagado todo, evitó perder su casa y la desintegración de su familia y está haciendo planes para retirarse cuando cumpla los 40 años de edad y sus hijos terminen la universidad.
Las destrezas en el manejo de las finanzas, las mismas que compartimos en nuestra página, marcan la diferencia en el final de ambas historias.
Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
3:53 p.m.
View Comments
| Menéame
Etiquetas: bienestar, fortalecimiento, libertad financiera, Microfinance, riqueza
miércoles, 9 de marzo de 2011
La principal razon por la que fallan los Emprendedores Online
Image via Wikipedia
No importa que tan buenos sean tus sitios web o Blogs.
Ni cuan automatizado sea tu negocio.
Ni cuantos prospectos puedas capturar con tus paginas de aterrizaje.
Si estas dejando de lado la más grande y más importante pieza de todo este puzzle, entonces tu negocio no será exitoso y no ganaras dinero.
¿Cual es el ingrediente que falta? ¿Que tiene la capacidad de destruir tu negocio incluso antes de comenzar?
EL CIERRE DE LA VENTA.
Con la gran explosión de Internet y todas las increíbles herramientas que nos brinda para conseguir prospectos cualificados, muchos Networkers han perdido de vista la única cosa que realmente importa en esta industria…
Al final del día, solo se trata de TI y la habilidad de VENDERTE A TUS PROSPECTOS, ¡TU ERES EL PRODUCTO!
No podrás esconderte detrás de tu página de Facebook para siempre… Ni esperar que tus videos en Youtube cierren una venta por ti… Ni esperar que tu pagina de Twitter lleve a un prospecto a la pagina de tu negocio principal y se afilie porque si no te vendes a ti mismo primero, no lograras resultados y no ganaras dinero online.
Entonces, comienza ya, a promocionarte a ti mismo!

Publicadas por
Gilberto Galea
a la/s
4:22 p.m.
View Comments
| Menéame
Etiquetas: facebook, Internet service provider, Online Communities, Social Networking, twitter